![La «puerta de entrada» a la vida independiente de las personas con discapacidad en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/26/ala-vida-independiente-kyC-U210535712334nDB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La «puerta de entrada» a la vida independiente de las personas con discapacidad en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/26/ala-vida-independiente-kyC-U210535712334nDB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La discapacidad no tiene que ser barrera para que cualquier persona cumpla sus sueños. Cada vez hay más gente con diversidad funcional que desea abandonar el 'nido' y desarrollar su proyecto de vida de manera independiente, y muchas asociaciones de Álava como Down Araba-Isabel ... Orbe o Apdema ya cuentan con sus diversos programas para 'acompañarles' en esa aventura. A la vista de ese creciente deseo, y que afortunadamente la esperanza de vida de estos colectivos sigue aumentando, la Diputación impulsará una oficina de vida independiente (denominado OVI) en el barrio de Salburua.
Esta «puerta de entrada a la vida independiente» y «esa capacidad para decidir sobre su futuro» -como lo ha defenido este jueves el diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran- se localizará en un piso de la Avenida de Bruselas que gestionarán a través de un convenio por las asociaciones Eginaren Eginez e Isabel Orbe. Una de discapacidad física y otra de carácter intelectual.
La oficina recibirá el nombre 'Geuk erabakiz' -'nosotros decidimos' en euskera- y cuando reciba la autorización del registro del Gobierno vasco se firmará el convenio para que puedan estrenar sus instalaciones. «Allí se va a informar y sensibilizar sobre la vida independiente y su implicación en la vida de las personas. Va a generar sinergias y una red de contactos, además de promover iniciativas que posibiliten el intercambio de experiencias», ha explicado Urtaran en las Juntas Generales. En este nuevo equipamiento se dará asesoramiento sobre la búsqueda de viviendas accesibles y la contratación de asistentes personales, la figura para cubrir donde no llega la persona con discapacidad.
«En esta oficina se les va a ayudar a diseñar su propio plan de vida independiente y facilitarles los intrumentos necesarios para que pueda llevarlo a cabo», ha añadido el diputado foral.
Ana Morales (PP) ha dado la bienvenida a esta oficina, pero ha criticado que hace once años -cuando gobernaba su partido- se paralizase este programa para diseñar un nuevo modelo y que hasta ahora no se haya desarrollado esta oficina. El resto de partidos de la oposición han reclamado que se acelere la creación de ayudas para estos colectivos y el titular foral de Políticas Sociales respondió que está en fase de diseño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.