Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cerca de un centenar de vecinos de las localidades vitorianas de Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña están preocupados con lo que le pasa a su agua potable. Amvisa ha detectado una elevada presencia de nitratos en el pozo del que se abastecen y desde el ... 29 de febrero les recomienda no consumirla. Sí se puede emplear para lavar la ropa, regar o el aseo personal. A pesar de haber 'purgado' el depósito para que entre agua limpia, los índices están aún por encima de los valores mínimos para considerar ese agua apta para consumo. Así que, mientras investiga el origen del problema –todo apunta al uso de abonos en fincas cercanas– la compañía municipal que gestiona el suministro de estos pueblos les ha hecho llegar tres garrafas de seis litros por familia para cubrir sus necesidades.
Portavoces de Amvisa creen que la situación se resolverá pronto y anuncian que antes se colocarán en las localidades afectadas depósitos de agua potable de los que podrán abastecerse. Los técnicos, aseguran, realizan mediciones diarias en el sondeo. Y es que estas cuatro localidades extraen su agua mediante bombas de un pozo y esta luego es convenientemente depurada. Queda pendiente conectar a estas localidades con la red general de Amvisa o con la de otra localidad de mayor tamaño para evitar que esto se repita, «pero eso es algo que tendrán que pedir las juntas administrativas», dicen los mismos medios.
Camiones cisterna
El presidente de la junta de Mandojana-Legarda-Artaza, Juan Carlos Gastiain, considera «más sencillo y práctico» enviar camiones cisternas a los cuatro pueblos mientras dure esta crisis. Cree que las lluvias de la pasada semana unido a que los suelos agrícolas estaban «quizás» más abonados que otros años por la sequía «han arrastrado esos fertilizantes y se ha contaminado el acuífero». Según explica, el día 29 de febrero el departamento de Salud del Ayuntamiento de Vitoria les comunicó que existía una «alerta sanitaria» que acabó el 5 de marzo. Pero apenas duró horas, porque las mediciones dieron de nuevo mal el día 7. Gastiain se muestra inquieto por la solución que se va a dar a las tres granjas de la zona. «A las vacas no les va a dar de beber con botella», dice.
Algunos residentes son muy críticos con la manera en que se han enterado del mal estado del agua potable. Una situación que se detectó el día 26, dicen , y de la que se avisó «por whatsapp» el 29. El día 5 de marzo descubrieron que había una «alerta sanitaria» que acababa ese mismo día y tras la que Amvisa iba a hacer analíticas diarias primero y semanales después.
Uno de los vecinos buscó los datos de estos informes en las páginas de Salud Pública de Osakidetza –es obligado declararlos– y encontró que ya se habían dado registros irregulares en otras ocasiones, en uno de los casos por exceso de níquel y en otro por presencia de enterococos intestinales. «Jamás hemos recibido una notificación de nada de esto», critica. Según la ley, Amvisa debería estar midiendo hasta 60 parámetros diferentes en esas aguas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.