![Los pueblos con agua contaminada se enganchan por fin a la red de Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/15/AGUA-MANDOJANA-1-kHUB-U220120829853tlF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los pueblos con agua contaminada se enganchan por fin a la red de Vitoria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/15/AGUA-MANDOJANA-1-kHUB-U220120829853tlF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Legarda, Mandojana, Artaza y Gereña están a punto de decir adiós a los problemas de contaminación de su agua por nitratos. Son ya más de dos meses sin poder beber agua del grifo para cerca de un centenar de vecinos de estos cuatro núcleos pertenecientes ... al municipio de Vitoria. La preocupación por la salubridad del recurso que consumen en sus casas la vienen visibilizando sus respectivos representantes de forma reiterada y pública ante Amvisa y el equipo de gobierno municipal. Desde que saltó la alerta sanitaria, la institución se ha visto obligada a facilitar agua embotellada durante estas semanas de restricción.
En su contexto
2 kilómetros de longitud tiene la tubería que se ha colocado para conectar los pueblos afectados con la red de canalizaciones de Amvisa.
Una canalización aérea que se soterrará La tubería de 2 kilómetros instalada es una solución definitiva, aunque la estructura es provisional, ya que la canalización se va a soterrar, según Amvisa.
1 de febrero se detectaron elevados niveles de nitratos en el agua de los concejos de Legarda, Mandojana, Gereña y Artaza. A finales de ese mes se estableció la restricción de consumir agua potable.
Como solución para poder garantizar agua potable a esta zona rural de Vitoria que hasta que surgió el problema se abastecía de un pozo de su entorno, la compañía municipal optó como mejor alternativa por hacer obras 'de emergencia': lanzar una tubería de 2 kilómetros para conectar a su sistema de canalizaciones los cuatro concejos afectados. Esta conducción instalada en aéreo ya está finalizada, como confirmaron ayer a este periódico portavoces de Amvisa. Esta semana se irán realizando, pueblo por pueblo, distintas tareas entre las que se incluyen el vaciado de las conducciones y su limpieza para comenzar a 'inyectar' el agua de la red de Vitoria. «Todavía no se está dando agua porque hay que hacer pruebas, purgar la red y llenarla con agua nueva», justifica la sociedad municipal.
Y es que habrá que esperar a los resultados de las analíticas que se realizarán por parte del Consistorio antes de dar luz verde a que los afectados puedan llenar el vaso bajo el grifo. ¿Pero en qué fecha concreta finalizarán las restricciones? Dependerá de los últimos remates para poner en marcha la solución y los sondeos que se realicen. «A lo largo de estos días esperamos que esté todo finalizado y podamos levantarlas», apuntaron, sin especificar más plazos, desde la compañía local. El 'corte' podría extenderse hasta la semana que viene. «La restricción no se va a levantar hasta que el lunes o martes el área de Sanidad del Ayuntamiento recoja las muestras», según indicó ayer a este diario Juan Carlos Gastiain, presidente de la Junta Administrativa de Legarda, tras el último parte recibido desde Amvisa.
De acuerdo con esas mismas previsiones, «mañana -por hoy- soltarán agua de Ullibarri-Viña a la tubería y estará mezclándose con la que tenemos», agregó el responsable. Y ya a partir de entonces, «jueves y viernes van a ir haciendo pueblo por pueblo catas, vaciado de tuberías, limpieza y metiendo ya el 'agua buena'», agregó el representante. Al mismo tiempo se irán recogiendo muestras de los diferentes pueblos. Dentro de esas labores, cuando hagan el purgado, los vecinos «se quedarán sin agua en casa», algo de lo que se les irá avisando. Con todo, «el agua que tengamos el fin de semana será de Ullibarri-Viña» pero «se mantendrá la restricción» hasta que el departamento municipal de Salud, en base a las últimas analíticas, determine que se puede levantar al fin.
Hay que remontarse hasta el 1 de febrero para el comienzo de esta particular 'historia de un agua contaminada', expresión acuñada por los vecinos que llevan elevando sus quejas semana tras semana. Fue entonces cuando una analítica detectó que el nivel de nitratos era superior al máximo permitido. Tras más sondeos que arrojaron niveles superiores, a finales de ese mismo mes se les pidió no consumirla (aunque sí usarla para lavar la ropa, regar o el aseo personal). Mientras se investigaba el origen del problema, la compañía municipal que gestiona el suministro de estos pueblos les hizo llegar varias garrafas de seis litros por familia para cubrir sus necesidades. La restricción se levantó puntualmente el 5 de marzo pero se restableció a los dos días.
Amvisa decidió que la solución «más eficaz» para resolver el problema con la mayor rapidez posible era sustituir el sistema actual, que extrae agua de un acuífero situado a 200 metros de profundidad, por una ampliación de la extensa red de Amvisa en la capital alavesa. Todo ello ante las crecientes protestas vecinales. Las obras para la colocación de la nueva conducción comenzaron a mediados de abril después de una serie de «dificultades», como admitió el presidente de Amvisa, el socialista Pascual Borja, ante las quejas expresadas por los vecinos en una comisión municipal. Y es que durante el proceso hubo que poner de acuerdo a las localidades para lograr la autorización de la junta administrativa de Ullibarri-Viña, lo que demoró el inicio de los trabajos.
Hay un aspecto que suscita recelos entre los residentes. Y es que, según indicó el responsable de la compañía municipal, la solución de instalar una tubería de 2 kilómetros «es definitiva, aunque la estructura es provisional», ya que la canalización «se va a soterrar y hacer una definitiva». Esto no termina de convencer a los afectados. «¿Cuántos años vamos a estar con esta solución?», cuestiona Gastiain, que dice que con la tubería en superficie «en verano vamos a tener agua templadita, perfecta para infusiones, y en invierno la más fría».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.