![El pueblo de Guinea se disuelve, pero podrá arrepentirse en un año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/09/ala-guinea-kNKC-U2201458432655HyD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El pueblo de Guinea se disuelve, pero podrá arrepentirse en un año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/09/ala-guinea-kNKC-U2201458432655HyD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El concejo alavés de Guinea no ha escrito su última palabra. La mayoría de las veinte personas que hay censadas allí solicitaron el 25 de mayo de 2022 la disolución de esta junta administrativa que forma parte del municipio de Valdegovía. Las malas relaciones entre ... familias y las consiguientes disputas en el seno de su asamblea «impiden o dificultan gravemente el gobierno del pueblo», una cuestión que ya perduraba en el tiempo y estaba generando un notable perjuicio a los servicios públicos. Las Juntas Generales han dado luz verde este miércoles al dictamen sobre esta petición, pero resulta que no será una vía sin retorno.
Y es que en la norma foral que dicta su disolución incluye que en las próximas elecciones concejiles -previstas para 2025- se colocará una segunda urna en Guinea para que los censados decidan si se arrepienten o se reafirman en su decisión. Mientras tanto, las 22 competencias que corresponden a la junta administrativa serán asumidas por el Ayuntamiento de Valdegovía.
El PNV, EH Bildu y PSE han votado a favor del dictamen para su disolución, mientras que el PP se ha abstenido. «Nosotros hemos votado un 'sí' con un sentido crítico. Hay que respetar la decisión tomada por los vecinos empadronados en el concejo de Guinea y no es función de estas Juntas si eso es válido o no. Pero también porque se ha introducido una disposición adicional para que haya una oportunidad para recuperar el concejo», ha afirmado Javier Argote, de EH Bildu.
«La disolución que se ha tomado no es la correcta, aunque sea legal. Podía haber habido cualquier alternativa, que las había, para haber llegado a una solución que no fuese la absorción de la junta administrativa por parte del Ayuntamiento. Los problemas del concejo no se van a solucionar de esta manera», ha considerado Ana Salazar, del PP, que ha solicitado que la nueva norma de concejos incluya otras vías.
«Se nos pide que aprobemos la disolución desde la libertad de un concejo y nuestra labor es poner solución a este problema. La política tiene dos caminos: enrollarse como madejas, hace dos años que se inició este proceso, o dar una solución», ha concluido Josu López Ubierna (PSE).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.