Nueve de los diez encausados fueron condenados en el 'caso Sansoheta'. Rafa Gutiérrez

'Caso Sansoheta'

El psicólogo que abusó de dos menores tutelados por la Diputación de Álava baja su pena por el 'sólo sí es sí'

Lleva en la prisión de Zaballa desde abril por el 'caso Sansoheta'. Pasará de cumplir cuatro años a tres. Fuentes judiciales vaticinan que saldrá en tercer grado a lo largo de 2024

Sábado, 29 de julio 2023, 00:25

Un nuevo beneficiado en Álava por el efecto de la ley del 'sólo sí es sí'. Se trata del condenado más famoso en el 'caso Sansoheta' ... , el proceso judicial a diez adultos por contratar servicios sexuales de siete menores en su mayoría tutelados por la Diputación de Álava. Los hechos ocurrieron entre primeros de 2016 y enero de 2017. El juicio se celebró en septiembre del año pasado y el fallo de la Audiencia Provincial de Álava llegó en diciembre. Antes, en la primera vista oral, cuatro encausados suscribieron un acuerdo con la Fiscalía. Entre ellos, este antiguo experto que trabajó para el Ayuntamiento de Vitoria. Abusó de un chico y una chica.

Publicidad

Con una petición fiscal inicial de más de diecisiete años y, ante tal panorama, aceptó su responsabilidad en este escándalo. Pidió perdón públicamente y firmó una condena global de cinco años y medio por «corrupción de menor de edad», «corrupción de menor de 16 años» y «abuso sexual a menor de 16 años». Este último cargo ascendió a cuatro años y un día y, por tanto, era el único de sus tres delitos que implicaba la entrada en la cárcel. Con la revisión a la baja gracias al 'sólo sí es sí' ahora serán tres años y un día. Doce meses menos.

En septiembre de 2022

Fue uno de los 4 que selló un acuerdo al inicio del juicio, celebrado días antes de la polémica ley

El cambio supone además un antes y un después. Todas las rebajas anteriores habían llegado tras recurrirse sentencias con las que los acusados discrepaban. Es la primera vez que se revisa un acuerdo previo. Al menos en nuestra provincia.

Sirva de contexto que aquel pacto previo al juicio se produjo unos días antes de la entrada en vigor de la ley del 'sólo sí es sí', pergeñada por Podemos y apoyada por el PSOE y todos sus socios. Entre ellos, PNV y EH Bildu. Aunque ya ha sido corregida, hasta la fecha ha supuesto más de mil rebajas de penas y la puesta en libertad de un centenar de agresores sexuales.

Publicidad

Según su confesión

A lo largo de meses contrató servicios sexuales de 2 adolescentes a cargo de la Diputación de Álava

En este sentido, los otros implicados del 'caso Sansoheta' –en referencia al centro foral ya cerrado donde vivía la mayoría de las víctimas– que sí fueron a juicio vieron abaratados sus castigos en la sentencia de diciembre gracias a esta norma cuyos efectos se siguen notando.

Pacto recurrido

El abogado de este psicólogo, Ángel David Salido, tomó buena nota. Recurrió el acuerdo, maniobra legal que se acomete de forma excepcional, al entender que las reglas del juego habían variado. Ahora, la Justicia le ha dado la razón. Así, los cuatro años iniciales han menguado a tres.

Publicidad

¿Qué significa este descenso? «Lleva en prisión desde abril y esa reducción de un 25% de su pena implicará que, si mantiene su actual buen comportamiento en Zaballa, saldrá en tercer grado el próximo año a más tardar», vaticinan fuentes judiciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad