Borrar
Todas las propuestas han sido creadas por jóvenes de entre 16 y 30 años. RAFA GUTIÉRREZ
Los proyectos ganadores de Batera inician sus crowdfundings
Cultura en euskera

Los proyectos ganadores de Batera inician sus crowdfundings

'Gasteiz 1200 - Defentsa amaigabea', 'Idi-gosea' y 'Beita', tres propuestas culturales en euskera, buscan financiación tras ser elegidas en la cuarta convocatoria del concurso

Jueves, 24 de febrero 2022, 12:17

Una novela gráfica, un fanzine ligado a una exposición y una obra teatral que busca dar el salto a una webserie de ocho capítulos fueron los tres proyectos ganadores de la cuarta convocatoria para creadores jóvenes Batera, que busca impulsar proyectos culturales en euskera. Un mes después de resultar elegidos entre los participantes que presentaron sus propuestas entre octubre y diciembre, 'Gasteiz 1200 - Defentsa amaigabea', 'Idi-gosea' y 'Beita' han iniciado este jueves sendas campañas de crowdfunding para lograr la financiación que necesitan para hacer sus proyectos realidad.

«Estos jóvenes tendrán 40 días para convencer a los amantes del euskera y la cultura y a sus familiares de que apoyen sus proyectos», ha explicado Idoia Ruiz, responsable del programa Gauekoak, organización que apoya la iniciativa junto a las Fundaciones Vital, Laboral Kutxa y Oihaneder Euskararen Etxea. Cada proyecto necesita distintos importes y así, por ejemplo, los tres equipos buscan recaudar entre 6.000 y 10.000 euros a lo largo del próximo mes a través de la plataforma www.itsulapikoa.eus. Eso sí, haber ganado Batera ya les ha reportado una ayuda de 2.000 para comenzar

La vitoriana Sandra Salazar, al frente del proyecto 'Idi-gosea', ha recibido el respaldo de las Fundaciones Vital para poner en marcha un fanzine y una exposición sobre la bulimia nerviosa y otros Trastornos de la Conducta Alimentaria. «Quiero dar visibilidad a estos trastornos, dar a conocer lo que siente y vive una persona que pasa por esta enfermedad, impulsar el apoyo de la sociedad y animar a los enfermos a buscar ayuda», ha explicado la joven.

Aritz Ibarra busca apoyo para terminar y publicar 'Gasteiz 1200 - Defentsa amaigabea' (defensa interminable), una novela gráfica sobre la conquista y ocupación de Vitoria por parte de las tropas de Alfonso VIII. Cuenta con el respaldo de Gauekoak y Oihaneder Euskaraen Etxea. «Sacaré el cómic adelante, pero están en juego mis condiciones laborales y su publicación», señala este dibujante que ha aparcado su trabajo habitual durante un tiempo para dar vida a su proyecto.

Del teatro a una webserie

'Beita', la obra del grupo juvenil de teatro de Oñati Xup!, busca dar el salto del teatro a convertise en una webserie de 8 capítulos de 15 minutos gracias al apoyo que le ofrece Laboral Kutxa. «'Beita' tuvo una gran acogida en Oñati y pensamos que podía ser un proyecto más grande con mayor influencia en la sociedad», afirma Maddi Altolaguirre, una de los ocho integrantes de la compañía. La obra, con una perspectiva joven y feminista, trata sobre una agresión sexual y las diferentes reacciones que se producen en torno a ella. «No hay contenidos en euskera para jóvenes, faltan referentes, y queremos hacer algo para contribuir»; ha apuntado su compañera Malen Pérez de Arenaza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los proyectos ganadores de Batera inician sus crowdfundings