Borrar
Una estampa de degradación en el polígono de Gamarra. Igor Aizpuru
Un proyecto para recuperar espacios y hacer sostenibles Betoño y Gamarra

Un proyecto para recuperar espacios y hacer sostenibles Betoño y Gamarra

Álava pedirá fondos para una innovadora regeneración de las 400 hectáreas de la zona industrial, ahora con un 30% de parcelas vacías

Aitor Alonso

Vitoria

Sábado, 3 de octubre 2020, 00:38

Vitoria tiene un tesoro muy poco explotado en el Norte de la ciudad. Imperceptible para el ciudadano común pero que a los urbanistas, a quienes se dedican a pensar en las ciudades, les hace relamerse ante el abanico de oportunidades que puede permitir. Es una ... joya con forma de suelo industrial prácticamente pegado a la ciudad, algo de lo que no muchas capitales pueden presumir. Vitoria tiene en Júndiz su gran polígono, y en Miñano su centro de innovación, pero ahí en el Norte, a una distancia que desde algunos barrios se puede recorrer a pie y que en todo caso se puede cubrir en autobús urbano, 400 hectáreas de terreno -un tercio de ellas sin uso- esperan el gran proyecto de regeneración que las ponga en el mapa no como lo que son ahora, una vetusta y desgastada zona industrial fruto del desarrollismo de mediados del siglo XX, sino un área de conocimiento y nuevas empresas diseñado con criterios de sostenibilidad y del liderazgo industrial y ambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un proyecto para recuperar espacios y hacer sostenibles Betoño y Gamarra