![Las propuestas de 24 centros escolares para una Vitoria más 'green'](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/05/agenda-20-30-vitoria-escoalres-kKOD-U220350637256pHB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las propuestas de 24 centros escolares para una Vitoria más 'green'](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/05/agenda-20-30-vitoria-escoalres-kKOD-U220350637256pHB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alumnado de 24 centros escolares de Primaria en Vitoria ha participado este lunes en un foro municipal vinculada a la Agenda 2030. En el encuentro celebrado en el centro cívico Salburua han planteado sus propuestas al Ayuntamiento de Vitoria para reforzar las políticas 'green' de la capital vasca. De la mano del profesorado y con la colaboración de las familias en algunos casos, cerca de un millar de alumnos y alumnas de Primaria han llevado a cabo en los últimos dos cursos diferentes iniciativas que abogan por el uso de una energía asequible y no contaminante.
Apostar por el transporte público y la bicicleta; o cerrar persianas y cortinas para evitar pérdida de calor. Esas fueron algunas de las ideas que desarrollaron en un acto que se inició a las 10.30 horas y se extendió durante hora y media. El formato para esos actos de concienciación abarca desde programas de radios a talleres.
En este sentido, el colegio Inmaculada Concepción, Egibide, Marianistas, Mercedarias y Samaniego, entre otros, recordaron que el pasado 2 de marzo apoyaron la iniciativa 'Ensanche Txukuna', promovida por Ensanche XIX. En esta jornada trabajaron en la sensibilización para «ensuciar menos el centro», realizaron talleres, un pintxopote solidario, así como una caminata para retirar carteles de eventos ya pasados en las fachadas. Otros centros como el colegio Hogar San José, Presentación de María, Koldo Mitxelena, Ekialde o Miguel de Unamuno organizaron un 'Mercadillo de productos usados', en el que pusieron de releve la relación entre el ahorro energía y los segundos usos. Además se trataba de una iniciativa solidaria.
También en Zabalgana Eskola, Arantzabela Ikastola y San Martín organizaron un encuentro de bertsolaris 'Bertso Emanaldia'. Otra colaboración intercentros, con Niño Jesús, Nclic y Egibide, alumbró una Semana de la Energía, en la que se apostó por la «energía renovable». A este encuentro acudieron la alcaldesa Maider Etxebarrica y el concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Borja Rodríguez, así como el responsable de Mantenimiento, César Fernández de Landa. «Os pido que luchéis en el ámbito medio ambiental y de la lucha contra el cambio climático», señaló Etxebarria en la presentación de este foro vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). La alcaldesa recordó el orgullo que supuso que la ciudad fuese elegida 'Green capital' hace ya una década y apeló a la necesidad de «dejar un planeta en mejor estado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.