Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada vez más vitorianos son usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un programa que asiste a las personas con limitaciones para realizar actividades básicas en su vida diaria. En lo que va de año ha pasado de apoyar a 1.300 personas ... a estar presente en 1.892 hogares y el Ayuntamiento busca la fórmula para hacerlo «económicamente viable». Sus ordenanzas fiscales recogen una propuesta para modificar el coste de cada hora de este servicio en función de los ingresos de las familias. La oposición la rechaza y le acusa de tratar de «desincentivar el uso del servicio».
Las personas con una renta superior a 1.287 euros pagan un máximo de 5,37 euros por hora de SAD y 5,76 por menú a domicilio. Es un precio muy inferior al que se abona en ciudades vecinas como Bilbao o San Sebastián, donde alcanza hasta 28,37 y 14 euros. El departamento de Políticas Sociales plantea dividir el SAD en dos apartados y modificar los precios de todos los servicios. El primero sería el SAD básico o 'de autónomos', el que ayuda a las personas que aún no tienen reconocida una dependencia. Esta prestación subiría de precio para los 915 vitorianos que la utilizan con independencia de su renta y podría alcanzar los 14 euros la hora para las personas con ingresos de 1.800 euros. Los menús también subirían y podrían llegar hasta 6,75 euros por comida.
No obstante, la propuesta municipal también traería bajadas de precio para las rentas menores de 858 euros. Se darían tanto en el servicio de comidas como en el segundo apartado del SAD, el que atañe a personas reconocidas como dependientes. El concejal de Políticas Sociales Jon Armentia se refirió ayer a que, al contrario que el SAD para dependientes, el denominado SAD básico o 'de autónomos' es «una prestación y no un derecho subjetivo». Desde la oposición acusan al Ayuntamiento de querer subir el coste de esta ayuda a partir de 2021 cuando otras tasas se congelan debido a la pandemia. Rocío Vitero, de EH Bildu, señala que el SAD se convertirá en «un artículo de lujo para las rentas bajas». «Muchos usuarios del SAD básico son personas de 90 años que, pese a no ser dependientes aún, tienen dificultades», alertó la popular Ainhoa Domaica. El Gobierno necesita la aprobación de algún grupo de la oposición para aplicar estos cambios, por lo que previsiblemente no saldrán adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.