El proyecto para levantar viviendas en terrenos del Sur de Vitoria, concretamente en el denominado Sector 17-Ampliación San Prudencio Sur -entre la zona de Uleta y la carretera de Lasarte- vuelve a dar que hablar. El debate se ha reactivado después de que ... el Ayuntamiento presentara la pasada semana el borrador del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), documento que marcará el planeamiento urbanístico del municipio para las próximas décadas y entre cuyas líneas maestras se plantea vetar nuevas casas en parcelas sin urbanizar.
Publicidad
Ese es el caso del Sector 17, con una previsión de albergar 294 viviendas en el Plan General que todavía está vigente. En una reunión celebrada ayer, los propietarios particulares de esas fincas, situadas en una de las áreas más exclusivas de la capital alavesa, se mostraron partidarios de activar la urbanización de ese sector (esto es, dotarlo de redes de abastecimiento, comunicaciones, etc, calzadas, aceras...). Una propuesta que, según trasladaron a este periódico, llevarán y someterán a votación en el Consejo Rector de la Junta de Concertación del Sector 17 convocado para la próxima semana, el miércoles 5 de mayo. Este órgano, donde están representados los dueños de los terrenos, la Junta Administrativa de Armentia y el propio Consistorio vitoriano, es el que tiene la capacidad para tomar esa decisión de seguir adelante con la urbanización, «pendiente desde 2010», según señalan. «La mejor forma mejor de defender nuestros derechos es urbanizarlo, siempre dentro de la legislacion vigente», transmite Carlos Fernández de Nograro, uno de los promotores del sector.
Respecto a los planes del Ayuntamiento para vetar nuevas casas en parcelas sin urbanizar como las del Sur, el borrador del Plan General de Ordenación Urbana argumenta que «estos desarrollos no aportan soluciones a los problemas actuales de la ciudad e inciden en la dispersión y falta de compacidad». Si bien matiza que «si se dieran circunstancias excepcionales, se estudiarán soluciones puntuales alternativas». Con todo, el informe municipal no hace una mención expresa a desclasificar los terrenos del Sector 17. Eso es algo que aún está por concretar por parte del Consistorio dentro del proceso para reescribir ese Plan General, que sigue su curso. En ese marco, tras la presentación la pasada semana del borrador, ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento la ponencia del PGOU donde se inició «el análisis de dicho documento de criterios y objetivos, los informes sectoriales, y los informes de alegaciones y de resultados de participación ciudadana», trasladó el gobierno municipal. Todo ello será la base para la redacción final de la nueva planificación urbana de Vitoria.
Durante los próximos meses, los grupos políticos municipales y el personal técnico encargado de la revisión cerrarán el documento de criterios y objetivos donde se decantarán por las opciones definitivas entre las distintas alternativas que recoge el documento de Avance del Plan General. En lo que respecta al Sector 17, ese informe plantea varias posibilidades. Una propone «la desclasificación de parte o todo el suelo no urbanizado de los sectores pendientes de desarrollo, reduciendo la presión sobre el medio rural», y se refiere tanto al S-17 como al 18 (Elorriaga-Arcaute, con 316 viviendas proyectadas) y el 14-Olaran -en Salburua-, con 3.186). Otra alternativa plantea «no desclasificar» e «intervenir puntualmente en distintos puntos de la ciudad».
Publicidad
Desde ahora, la ponencia que arrancó ayer en el Ayuntamiento deberá marcar su postura definitiva. Una vez que el documento final del PGOU esté listo, esa documentación se someterá después a los diferentes estudios e informes medio ambientales, jurídicos y técnicos y se enviará a las administraciones pertinentes para sus aportaciones, según explicó ayer el gobierno local. Cabe señalar que para sacar adelante el nuevo Plan General, el Ejecutivo PNV-PSE requerirá del apoyo de la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin), ya que deberá aprobarse en el Pleno.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.