Ver fotos

El profesor Jon Iztueta supervisa uno de los guisos durante el campeonato. Iosu Onandia

Las promesas de la cocina vasca se citan en Vitoria

Una docena de alumnos de distintas escuelas de Hostelería participan en Gamarra en la final autonómica de 'Euskoskills'

Viernes, 11 de mayo 2018, 01:33

No han cumplido 23 años, pero sobre sus hombros ya recae la responsabilidad de guisar, emplatar, mezclar y atender como auténticos profesionales. Cerca de una docena de alumnos de las escuelas de Hostelería de Gamarra, Cebanc, Leioa, Galdakao y Aiala han participado este jueves en ... el campeonato de Euskadi de Formación Profesional Euskoskills 2018. Sirvieron cócteles y cafés, cocinaron menús, prepararon mesas y demostraron todo su potencial con la esperanza de ser seleccionados para representar a Euskadi en Madrid el próximo año.

Publicidad

«Es una gran experiencia, pero en estos momentos tienen que estar muy nerviosos», valoraban los profesores Idoia Lekube y Jon Iztueta. Cinco futuros cocineros se esmeraron en elaborar cuatro raciones de merluza a la cosquera, conejo al estilo libre y un postre que contara con, al menos, tres elaboraciones. Pasaron toda la mañana preparando el sifón, horneando crujientes, midiendo los tiempos y vigilando los fogones. «Llevan cinco semanas practicando estos platos y modificándolos para obtener el mejor resultado posible», destacaba Aitor Etxebarria, organizador de la Euskoskill de Cocina.

La clave

  • Campeonato de España Pilar Edeso e Hireder Prieto, alumnas de Leioa y Aiala, representarán a Euskadi en marzo de 2019

Los responsables de valorar el talento de estos chefs fueron sus propios tutores y Edorta Lamo, cocinero de A Fuego Negro, Josean Merino del PerretxiCo y Patxi Eceiza, del Zaldiaran. «El conejo nos permite ver la personalidad y la destreza de los candidatos, pero la merluza demuestra que conocen la base y los parámetros de la cocina tradicional», señaló Lamo. En el comedor contiguo, concursantes como Beatriz Herrero y Diana Idris, estudiantes de Gamarra, se esmeraban en dar el mejor trato a sus comensales en un servicio a la inglesa. «Se valora su temple y su paciencia, deben demostrar la mayor profesionalidad posible», apuntaba Danel Mujika, profesor organizador de esta competición.

Entrega de premios, en junio

Pilar Edeso, de la Escuela de Hostelería de Leioa, demostró sus habilidades catando vino, sirviendo café y preparando platos de fruta con la ayuda de cubiertos. Estos talentos le sirvieron para alzarse como la ganadora de Servicios. En la categoría culinaria la competición estuvo de lo más reñida, pero los platos de Hireder Prieto, de la Escuela Aiala de Zarautz, conquistaron el paladar del jurado. El 19 de junio recibirán sus respectivos premios en San Sebastián, pero el auténtico honor llegará en marzo de 2019, cuando representen a Euskadi en el campeonato nacional en Madrid e intenten clasificarse para la final mundial y europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad