Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un programa variado para un amplio público. Esa seña de identidad vuelve a marcar la oferta de la Red Municipal de Teatros de Vitoria en su programación navideña que se celebrará desde diciembre a principios de enero con la novedad de añadir el teatro ... en el calendario. «Hemos hecho realidad una petición, incluir propuestas de teatro, uno de los géneros con mejor acogida», ha señalado este lunes Estíbaliz Canto, concejala de Cultura, en la presentación de las catorce propuestas con el musical de Mayumaná, 'Currents', como gran reclamo para los días 29 y 30 de diciembre. De hecho, para esta propuesta las entradas salen a la venta este 16 de noviembre, mientras que para el resto de espectáculos los pases se podrán adquirir a partir del 25 de noviembre.
En teatro también destaca una producción del Arriaga, 'Maitasunaren itxiera' (9 de diciembre), adaptación al euskera de una obra de Pascal Rambert protagonizada por Miren Gaztañaga y Eneko Sagardoy, quienes escenifican la «pasión y crudeza» de una ruptura sentimental. Por su parte, 'Anfitrión, de Moliere' (11 de diciembre), dirigido por Juan Carlos Rubio, cuenta con un reparto encabezado por Toni Acosta, Pepón Nieto y Fele Martínez en otra de las propuestas destacadas, «una historia de seres clonados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera, una mezcla de lo divino y lo humano».
Entre los grandes atractivos, repite en el Principal una obra que el año pasado solamente 400 personas pudieron disfrutar: 'Una noche sin Luna', de Juan Diego Botto, ganador del Premio Nacional de Teatro. El céntrico recinto teatral ha vuelto a programar la obra para el próximo 16 de diciembre. «Repasa la vida de Federico García Lorca y fue estrenado el año pasado en el Festival Internacional de Teatro», ha recordado Estíbaliz Canto, concejala de Cultura.
Otro montaje en torno al poeta granadino, 'Poeta en Nueva York', de Alberto San Juan y su banda, se verá en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco (17 de diciembre). En el lado musical, la programación arranca con un habitual del ciclo, la Euskadiko Orkestra (3 de diciembre) con un particular programa. «En su búsqueda de repertorios poco transitados pero excepcionales, Robert Treviño pone aquí el foco en el arpa» con música de Shostakóvich y Ginastera. Otro clásico es el concierto de la Banda Municipal, que se llevará a cabo el 22 de diciembre bajo el título 'In perpetuum'. El 25 de noviembre salen a la venta las entradas para los espectáculos de Navidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.