Borrar
Dos camiones descargan en el vertedero.Al fondo, Castillo. igor aizpuru
Los problemas de vivir junto al macrobasurero

Los problemas de vivir junto al macrobasurero

Gardelegi, Lasarte, Castillo, Mendiola, Berrosteguieta y el barrio Goikolarra piden medidas para limitar vertidos, hedores, polvo, buitres y jabalíes

Domingo, 20 de febrero 2022, 00:55

Cuando se abrió el vertedero municipal de Vitoria en 1975 parecía estar muy lejos de todo. Casi cincuenta años después, resulta que la actividad que se lleva a cabo en 85 hectáreas la ven, la huelen y la oyen vecinos de cuatro juntas administrativas y ... de un nuevo barrio que cada vez se acerca más a sus lindes. El colapso de Zaldibar, considerado como el mayor desastre ambiental de Euskadi, y la consiguiente entrada de residuos industriales al vertedero público unido a dos incendios casi seguidos en 2020 puso en alerta a vecinos de Gardelegi, Lasarte, Castillo, Mendiola, Berrosteguieta y Goikolarra (junto a Aretxabaleta) que pidieron medidas a Ayuntamiento,Diputación y Gobierno vasco para reducir olores, polvo, tráfico de camiones, filtrado de lixiviados a ríos y terrenos y la garantía de que junto a los residuos industriales no va a llegar amianto o más lindano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los problemas de vivir junto al macrobasurero