Taxistas de Vitoria
«Los problemas de seguridad por las noches hacen que no queramos salir»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Taxistas de Vitoria
«Los problemas de seguridad por las noches hacen que no queramos salir»La pandemia ha activado el freno de mano en los servicios nocturnos del taxi. «Desde el desconfinamiento la gente está descontrolada y estamos notando un aumentando en los casos conflictivos, lo que hace que la gente no quiera salir en este turno», explica Borja Musons, ... presidente de la Federación Vasca del Taxi. Algo de lo que ya advirtió el gremio en ELCORREO en marzo. «Los compañeros están teniendo episodios violentos con algunos pasajeros, y cada vez va a más. La gente está desbocada y no podemos estar trabajando con miedo», revelaron desde Radio Taxi.
Una de las soluciones que plantearon entonces fue la instalación de cámaras de seguridad con el fin de tratar de disuadir estos episodios. Actualmente ya hay vehículos que cuentan con cámaras, aunque estas son de tráfico y su fin es ser una prueba gráfica en caso de accidente. En este caso el objetivo apuntaría hacia el asiento trasero para captar cualquier actitud violenta del pasajero.
Sin embargo, lo ven como un parche y no como una solución definitiva. «Si a la tercera carrera ya tienes que quedarte fuera de servicio porque tienes que ir a Aguirrelanda a poner una denuncia por un contratiempo, no te compensa salir. Al final prefieres trabajar por la mañana porque estás más tranquilo», abunda Musons.
O la opción escogida por otros, quienes sí que trabajan de noche, pero anticipan su su vuelta a casa para evitar la franja más tensa, que se encuentra a partir de las 4.00 horas. Y no solo porque los usuarios que se montan creen problemas, sino por la atmósfera que se respira. «Vas con el taxi ya ocupado y la gente no lo entiende, te insultan o directamente te tiran vasos al coche, generando daños en el vehículo», revelan desde la federeación de taxistas. «Vivimos del coche, esos desperfectos los cubre el taxista», denuncian.
Y en este punto, Musons «echamos de menos la ayuda por parte de la policía para defendernos». Se refiere a la presencia de los agentes en las horas críticas como medida disuasoria de cualquier conflicto. «No tenemos quién nos ayude en las paradas cuando se producen estos casos, estamos indefensos», apunta, exigiendo abordar el tema para encontrar una solución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.