Uno de los primeros pianos de la historia llega a las Juntas Generales de Álava

Se trata de un modelo de 1792 que la Diputación consiguió en el convento de las Carmelitas Descalzas de Murgia

Miércoles, 21 de julio 2021, 21:20

El servicio de Restauración de la Diputación ha dado en la tecla. La sala de recepciones de las Juntas Generales de Álava, en la calle Vicente Goicoechea, luce aún más coqueta desde que ayer se acabó de instalar uno de los primeros pianos de la ... historia. Se trata de un modelo de mesa de la firma londinense 'Broadwood & Son' de 1792 que pertenecía a la congregación de las Carmelitas Descalzas hasta que cerraron su convento de Murgia en 2003.

Publicidad

El instrumento se encontraba en un estado de conservación muy mejorable y se le tuvo que someter a multitud de tratamientos. «Sufría un ataque de insectos xilófagos y hongos, se había usado cinta de carrocero en algunas partes, la madera estaba muy blanquecina, tenía fisuras, la visagra estaba rota en algunas partes...», enumeró la responsable del servicio de Restauración, Cristina Aransay.

Pero desde que concluyeron esos trabajos, el instrumento permaneció guardado en un almacén de la Diputación hasta que ella misma le encontró su nueva ubicación. «Contamos con elementos de patrimonio muy ricos e importantes que poco a poco vamos ubicando para que la gente los disfrute», reconoció la diputada de Cultura y Deportes, la socialista Ana del Val.

«Cuenta con 82 teclas y los actuales tienen 88. Se trata de uno de los primeros pianos, ya que los únicos instrumentos de tecla que existían hasta finales del siglo XVIII eran los órganos de turno y los clavecines. Hay compositores tan importantes como Bach que no llegaron a conocerlo», explicó el presidente de las Juntas, Pedro Elosegi, que no pudo disimular su formación musical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad