Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque Aitor López de Aberásturi y Ainhoa Urgoitia firman el guión, los a la sazón productores de ‘Bidean jarraituz’ saben que todo puede cambiar. Y es que el documental que recorrerá la trayectoria del músico Bingen Mendizabal, asociada a toda una eclosión ... de la cultura en Álava y Euskadi -además de a una forma serena de entender el éxito- lo van a contar entre varios. Como en toda película, claro. Pero es que aquí, según recuerda el realizador, se van a recoger testimonios de realizadores, músicos o técnicos de cine, hasta sumar 24 entrevistas. El vigésimo quinto personaje será el propio Mendizabal, de quien se retratará el proceso creativo de la propia banda sonora de la cinta, cuyo rodaje acaba de arrancar.
«El Gobierno vasco ha entrado en la financiación del desarrollo del proyecto (con 4.457 euros) y el ‘crowdfunding’ que hicimos en verano fue todo un éxito -10.900 euros- con un total de 133 personas y empresas colaboradoras. Esto nos ha permitido arrancar el proyecto», resumía López de Aberásturi. Por su parte, Urgoitia apostillaba que «ahora nos hemos presentado a las ayudas del Ayuntamiento y esperamos que nos den algo», tras solicitar 6.000 euros a la institución local. «Sitúa a Vitoria en el marco de la cultura, aparece mucha gente de aquí y más de la mitad del rodaje se hará en la capital alavesa», exponen los impulsores del documental.
El único actor de los personajes entrevistados ha sido el encargado de abrir el rodaje. No en vano entre Karra Elejalde y Bingen Mendizabal «hay mucha admiración mutua y aprecio personal», destacaba López de Aberáturi, quien recordaba asimismo que el compositor fue quien puso al música a ‘Torapia’, dirigida por Elejalde tras debutar en la realización de un largo con ‘Año Mariano’. Hombre de cine, pero también de escenario, el reconocido intérprete aportó tras los golpes de claqueta en la sala Baratza mucho más de lo que esperaba el equipo del filme.
La segunda intervención fue la del músico Álex Ferreira, conocido como ‘El Hierro’, con quien Mendizabal formó hace unos años el dúo Bipolar, que actuó en diferentes bares y garitos. «No es algo habitual en alguien con una trayectoria de 50 películas», apuntaba el director. En este caso, la entrevista del equipo del documental se llevó a cabo en el estudio del propio Mendizabal. Y es que, tal y como puntualizan los productores y guionistas, cada participante aportará su punto de vista en un entorno relacionado con su actividad.
Aunque la mayoría de los entrevistados estará en Vitoria, López de Aberásturi y su gente viajarán a Madrid para hablar con Álex de la Iglesia, Mariano Barroso o el montador Pablo Blanco. Más claqueta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.