Los primeros 'fondos covid' de la UE digitalizarán las residencias de Álava

La Diputación contrata, a través de ayudas comunitarias, tablets y terminales individuales para mejorar el sistema de control sociosanitario de cinco centros de mayores y dos para personas con discapacidad

Martes, 16 de noviembre 2021, 13:38

Los 'fondos covid' de la Unión Europea (UE) empiezan a llegar a Álava. De los múltiples proyectos que la Diputación quiere financiar con dinero de las instituciones de Bruselas hay uno, el primero, que ya va a materializarse. Se trata de 581.547 euros para ... empezar a modernizar el sistema de comunicación en las residencias que gestiona la Administración foral a través de tablets, terminales en las habitaciones, pulsadores, tiradores de alarma en los baños y programa de 'software'. Esto permitirá que los puestos de enfermería centralicen toda la información y que resulte más sencillo incorporar datos al historial de cada interno.

Publicidad

El Consejo de Gobierno Foral aprobó este martes la contratación de la empresa Gotor Comunicaciones que se encargará de instalar estas mejoras en los geriátricos Txagorritxu, Ajuria (Vitoria), Sallurtegi (Salvatierra), San Antón de Armuru (Amurrio) y San Roque (Llodio), y los centros para personas con discapacidad Etxebidea y Goizalde. El dinero llega a través del programa Next Generation de la Unión Europea.

Antes incluso de la explosión de la pandemia, las residencias ya habían evidenciado una necesidad de incorporar las nuevas tecnologías con el fin de mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Una situación que se acentuó con la explosión del virus. Este nuevo sistema busca reestructurar las condiciones actuales de los geriátricos para que cuenten «con el mismo tipo de comodidades que los propios domicilios de las personas dependientes», explican los responsables del Departamento de Políticas Sociales.

El objetivo, apuntó este martes el diputado general de Álava, Ramiro González, es convertir a estas residencias en «lugares de alta seguridad, enorme atractivo y elevada calidad de vida para los residentes».

Publicidad

Se trata de los primeros 'fondos covid' que llegan desde las instituciones comunitarias, pero se confía en que no sean los últimos. Aun así, hay un 'paquete' de proyectos incluidos en los programas Next Generation que se desarrollarán con o sin dinero de Bruselas. Ahí aparecen el centro de fabricación avanzada que se impulsa junto a Mercedes-Benz, el Centro de Investigación de Envejecimiento que se quiere instalar en la futura residencia público-privada de Salburua, el Mobility Lab o una planta para la creación de hidrógeno. Estas cuatro iniciativas ya cuentan con partidas en el proyecto de presupuestos del próximo año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad