Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ana ortiz de orruño
Martes, 30 de julio 2019, 18:58
Llega la segunda fase de 'operación salida'. La de agosto, en la que se mezclan los que vuelven y los que se van, de manera que la actividad en las terminales de transporte público y las carreteras que atraviesan el territorio va a ser ... desenfrenada en las próximas horas. Un ajetreo inusual en la estación de autobuses, la amenaza de huelga en algunos servicios de Renfe o los desvíos para evitar atascos en las autovías son algunos de los aspectos a tener en cuenta.
La principal arteria que canaliza el tráfico a través de la Álava es la AP-1. En ella se dan cita tanto los conductores que atraviesan la Península desde Francia hacia el Sur de España -y viceversa- como los propios alaveses que abandonan o regresan al territorio por motivos de veraneo. Los puntos conflictivos son dos. Uno en Echávarri Viña, donde la gran afluencia de coches desde Europa suele colapsar la autovía de Altube a la altura del centro comercial Gorbeia; y el antiguo peaje de Armiñón, donde al no haberse terminado las obras de acondicionamiento de la zona sigue ejerciendo un 'efecto embudo'. Para paliarlo, en esta zona se habilitará un desvío a través de la antigua N-1, por La Puebla de Arganzón. Desde Vitoria, se recomienda a quienes abandonen la ciudad hacia la Meseta que salgan de la capital por Armentia.
A pesar de la huelga convocada en Renfe por el sindicato CGT, Vitoria no se verá afectada en sus conexiones de larga y media distancia. En Vitoria se garantiza la salida de los servicios habituales, apuntaron ayer fuentes de la compañía. Los trenes Alvia de larga distancia a Madrid y Barcelona circularán con normalidad aunque no habrá refuerzos pese a ser 'operación salida'. Este martes serán tres trenes de larga distancia y tres regionales (con paradas) los que irán a Madrid, así como un media distancia y otros dos directos a Barcelona.
La terminal de autobuses de Lakua será también punto neurálgico del ajetreo vacacional. La dirección de la infraestructura, aún sin tener todavía todos los datos procesados, ya afirmaba este martes que se percibe una «gran cantidad de movimiento propio de esta época» y constató que hay un «aumento del uso del transporte público frente a otros años». Este miércoles se han previsto 598 operaciones de autobuses y este jueves, otras 520. Más de un millar en dos días cuando la media suele ser de 400 salidas o entradas diarias.
El aeropuerto de la capital afronta el periodo vacacional del estío multiplicando su abanico de destinos. Y es que a los cinco trayectos regulares que oferta Foronda (Milán/Bérgamo, Colonia, Sevilla, Tenerife Sur y Palma de Mallorca, todos de Ryanair) se sumarán varias operaciones chárter a varias ciudades europeas. El día 1, despegará un avión con destino a Venecia y el día 5, otro avión partirá a la ciudad polaca de Katowice. Los servicios regulares se mantienen, habiendo este miércoles uno con destino a Sevilla y este jueves otros dos rumbo a Tenerife y Milán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.