Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un asunto «de extremada trascendencia», con el que «nos jugamos el futuro de los próximos cien años» para Vitoria y Álava. La conexión del TAV con Navarra está centrando la principal disputa política del inicio del curso, y el Partido Popular de Álava ha realizado ... un llamamiento para reclamar que el enlace se ejecute por la capital alavesa. La formación exige a las instituciones alavesas una defensa más firme. Apremian a la Diputación y el Ayuntamiento a que se pongan «al frente la manifestación con la alcaldesa y el diputado general a la cabeza» y «alcen la voz». «Que se mojen». La de Vitoria, insiste el PP, es la alternativa avalada por todos los informes técnicos (es la solución más barata, de 580 millones frente a 1.700) frente al «apeadero en la nada de Ezkio» que apoya Gipuzkoa.
Es la exigencia que han trasladado los populares en una comparecencia este miércoles un día después de las manifestaciones realizadas por la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, reclamando de nuevo que el enlace del TAV con la comunidad navarra se ejecute por Ezkio-Itsaso -algo que considera «irrenunciable», como viene reivindicando públicamente-. Desde el PP temen que las declaraciones de la dirigente jeltzale, en las que «dice que la decisión está prácticamente tomada por Ezkio, avanzan que la decisión puede estar respaldada por un Gobierno vasco que se ha mantenido dubitativo».
Un día antes, el lehendakari, Imanol Pradales, pidió a las diputaciones que no interfieran y aseguró que la decisión última la tomarán el Ministerio de Transportes y los gobiernos vasco y navarro. De momento, el dictamen se espera para el año que viene. El Gobierno central lo retrasó al anunciar que iba a realizar estudios complementarios en la sierra de Aralar para tener más datos antes de decantarse. Las catas iban a culminarse a finales de este año pero se prolongarán unos meses más. En ese sentido, ha recalcado Oyarzabal, «estos meses son clave en la toma de decisiones» y «necesitamos que el PNV y PSE de Álava se mojen y hagan gestiones para que esa decisión sea favorable».
«Mientras la diputada general de Gipuzkoa está batiéndose el cobre para llevarse la conexión a Ezkio, las instituciones alavesas están calladas, sin hacer gestiones ni trabajar para que la decisión recaiga en Vitoria», ha afeado el presidente del PP alavés y portavoz en las Juntas Generales de Álava. Una reclamación que ha hecho pública de forma conjunta con el portavoz popular en el Consistorio vitoriano, Iñaki García Calvo, quien ha instado a la alcaldesa, Maider Etxebarria (PSE), a la que ve «callada», a «pasar a la acción». Al ser del mismo partido que gobierna en Madrid, «lo tiene muy fácil para reclamarlo al Ministerio». García Calvo ha recordado que PSE, PP y PNV aprobaron una moción en el pleno del Ayuntamiento por mantener el trazado a través de Vitoria y ha pedido que «no quede en papel mojado». Oyarzabal también ha criticado la «poca claridad» del lehendakari. «Ha querido nadar y guardar la ropa con una posición dubitativa que han aprovechado los gipuzcoanos para ya avanzar que el Gobierno vasco estaría avalando la vía de Ezkio». «Si el Gobierno vasco va a tener capacidad de decisión, tenemos que exigir al PNV alavés que se moje en defensa de Vitoria y Álava», ha insistido.
Y es que se trata de «una decisión de ciudad y territorio» que «nos compete a todos», por ello los conservadores abogan por dejar de lado las siglas y «defenderlo juntos, sabiendo que tenemos la razón porque la conexión por Vitoria es la mejor opción técnica, económica y medioambiental». En esa línea reclaman también a los agentes económicos y sociales alaveses que se sumen a la reivindicación y solicitan la movilización de la Cámara de Comercio, la patronal y los sindicatos en el territorio.
Porque si el enlace no se hace por Vitoria, advirtió Oyarzabal, se vería «comprometida» la apuesta logística de la provincia, uno de los motores económicos del territorio. Las conexiones con el Mediterráneo y las frecuencias de los trenes entre Bilbao y Barcelona «ya no pasarían por Vitoria, nos quedaríamos fuera de juego», ha alertado. Supondría «una pérdida de frecuencias enorme».
El presidente de la formación en Álava ha remarcado que la defensa de la alternativa alavesa está «avalada» por su partido tanto en Euskadi como a nivel nacional. Hay que recordar que el PP ha rechazado esta semana el enlace por Vitoria en el Parlamento navarro, algo que «entiendo», ha admitido Oyarzabal, incidiendo en que cuando los populares gobernaron en España se decantaron por la capital alavesa. Para proseguir en la defensa de esta alternativa, la formación ha anunciado que registrarán iniciativas en las Juntas Generales de Álava y también pedirá explicaciones al diputado general en el próximo pleno de Control.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.