![El PP plantea impulsar el centro de salud de Goikolarra y empleo para menores de 30 para negociar el presupuesto de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/11/goikolarra-vitoria-k7k-U2109645401903wH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PP plantea impulsar el centro de salud de Goikolarra y empleo para menores de 30 para negociar el presupuesto de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/11/goikolarra-vitoria-k7k-U2109645401903wH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con la negociación del presupuesto municipal de Vitoria en curso entre un Gobierno PSE-PNV en minoría que necesita a la oposición, el Partido Popular ha avanzado ya sus propuestas y también su «voluntad de acordar». Se trata de un total de veinte iniciativas ... englobadas en las cinco grandes áreas de economía, empleo y formación; seguridad; inversión y reactivación comercial; seguridad vial y una limpieza, como ha desgranado este lunes la portavoz del grupo, Ainhoa Domaica.
Dentro del capítulo de las inversiones, una de las propuestas es la cesión de una parcela para construir un nuevo centro de salud en Goikolarra-Aretxabaleta. Se trata de uno de los barrios más jóvenes y con mayor incremento de la ciudad que carece de centro propio y actualmente tiene que acudir al de Olárizu, en Adurza, que se encuentra saturado. En materia de formación, los populares apuestan por un «programa de empleo para jóvenes cualificados recién graduados» que brinde «experiencias laborales en empresas de Vitoria a menores de 30 años» en áreas «más demandadas» como ingeniería, análisis de datos, y programación, entre otras.
En ese mismo marco, Domaica plantea asimismo un programa de empleo para mayores de 45 y 55 años y otro de formación y empleo en Inteligencia Artificial para estudiantes de ESO y Bachiller y un Programa Dual de Formación y prácticas en empresas vitorianas. Reclama actividades educativas, culturales y deportivas en inglés para estudiantes así como formación en «STEAM y emprendimiento» para estudiantes de ESO y Bachiller».
Para reactivar el comercio, plantea una campaña propia de 'BonoDenda Vitoria-Gasteiz' con «5.000 bonos de 30 euros para incentivar las compras en los comercios locales» en otra época distinta a la del Gobierno vasco. También permitir 2 horas gratis para estacionar en parkings municipales vinculado a compras en comercios locales. La renovación de 3 campos de fútbol (San Martín, Lakua y Olarambe) es otra de las prioridades presupuestarias del PP. Priorizan además un «Plan de choque de limpieza en todos los barrios» con un «refuerzo extra» al actual contrato.
Reponer 80 pasos de cebra y colocar semáforos en el recorrido BEI, como indicaban los informes de la Policía Local, y abrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos, como reclama el estudio de tráfico del Ayuntamiento de Vitoria, son otras de las propuestas de Domaica en el ámbito del trafico. En el área de Medio Ambiente, plantea la cesión de una parcela en Salburua para un nuevo Museo de Ciencias Naturales. Y en el mismo reclama el «compromiso» del gobierno municipal de no acoger residuos peligrosos en el vertedero de Gardélegui.
El listado incluye también la iniciativa ya avanzada por el grupo de una OPE de Policía Local de 80 agentes, y también la reclamación de que Diputación de Álava y Gobierno vasco «asuman su parte íntegra» en la reforma del Teatro Principal. Son algunas de las veinte propuestas con las que el PP pretende «dar respuesta a los problemas y retos que tiene Vitoria». «Queremos tener un buen Presupuesto para Vitoria en 2024», ha subrayado Domaica, que esta semana mantendrá una reunión con el equipo de gobierno para presentarle sus propuestas.
La líder popular no ha cuantificado en cifras estas iniciativas, porque más que los números «nos parece importante el para qué. Aquí hay compromisos políticos que no tienen coste». Domaica ha recordado que el PP ha demostrado «capacidad de acuerdo» con el ejecutivo PSE-PNV al acordar la compra de nuevos autobuses en Tuvisa y recuperar las ayudas a la rehabilitación de viviendas, medidas que «ya se recogen» en el proyecto de cuentas. «Anunciamos que íbamos a ser exigentes y vamos con voluntad de acordar», ha recalcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.