Vitoria recibe un canon de capitalidad como sede de las instituciones comunes. Igor Martín

El PP pide que Vitoria reciba 20 millones anuales de canon de capitalidad, el doble que ahora

Reclama elevar la suma que destina a la ciudad el Gobierno vasco a partir de 2025, cuando se cumplen 45 años desde la designación como capital vasca

Lunes, 19 de febrero 2024, 13:01

Vitoria, como sede de las instituciones comunes, recibe desde hace más de una década un canon de capitalidad por parte del Gobierno vasco. Una suma que asciende a 10 millones de euros al año para financiar inversiones y servicios en la ciudad. El Partido Popular ha propuesto que esa cifra -la asignada para el periodo entre 2021 a 2024, lo que se traduce en 40 millones en total- se duplique y ascienda a 20 millones anuales a partir de 2025. De esta forma, la ciudad recibiría un total de 80 millones durante los próximos cuatro años.

Publicidad

Se trata de la iniciativa que el PP defenderá en el Pleno municipal de marzo, según ha anunciado este lunes la portavoz de la formación en el Ayuntamiento, Ainhoa Domaica. Este año 2024 es el último de vigencia del actual acuerdo con Lakua, por tanto el grupo reclama que el canon se duplique desde el año 2025, coincidiendo además con el 45 aniversario desde la designación de Vitoria como capital vasca (fue el 23 de mayo de 1980 cuando el Parlamento vasco aprobó que la capital de Álava pasase a ser también la de la comunidad autónoma).

Según ha repasado la representante popular, «en el año 2012 Vitoria recibió por primera vez el canon de capitalidad tras las gestiones realizadas por el Gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento con el Gobierno vasco, lo que supuso un hito histórico». La cuantía fue primero de 5 millones de euros y después se subió a 10. Pero esa dotación económica lleva «congelada desde hace ocho años, a pesar de que los ingresos del Ejecutivo autonómico son cada año mayores», ha argumentado Domaica.

«Inversiones de altura»

Por ello, «cuando cumpliremos 45 años como capital de Euskadi, reclamamos duplicar el canon y pasar de 10 a 20 millones euros anuales a partir del 2025». Eso permitirá «garantizar 80 millones de euros a inversiones en nuestra ciudad los próximos 4 años».

«Queremos que se invierta más en Vitoria. Vitoria tiene que ejercer aún más de capital de Euskadi, con inversiones de altura y más crecimiento económico», ha reivindicado Domaica. Con la iniciativa persigue «una Vitoria mejor, más ambiciosa, puntera, que sea un verdadero motor de Euskadi».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad