El centro de acogida de refugiados de Arana pretende abrir sus puertas en 2025. Pese a la proximidad de esa inauguración y que sus obras ya están licitadas, el Gobierno de Pedro Sánchez aún no ha explicado al Ejecutivo vasco de qué manera funcionará este ' ... macrocentro' que estará preparado para acoger a un máximo de 350 personas desplazadas en las instalaciones de la antigua clínica situada en la 'muga' con Salburua.
Publicidad
Así lo aseguró este miércoles la juntera del PNV Mamen Álvarez, quien indicó que en Lakua no se ha recibido ninguna información sobre este nuevo equipamiento. Pese a ese desconocimiento y que el proyecto no encaja en lo que denominan «modelo vasco» de acogida, los jeltzales no apoyaron la moción presentada por el PP que exigía la «paralización» de este servicio «impuesto» por el Gobierno central. Sólo Vox secundó la propuesta popular que planteaba buscar alternativas.
El PSE fue el único partido que hizo una defensa férrea del plan de Arana. El PNV, EH Bildu y Elkarrekin criticaron algunos aspectos del proyecto, aunque eludieron posicionarse en su contra. Álvarez señaló que el Ejecutivo autonómico «sigue manteniendo dudas» sobre si el nuevo centro «puede garantizar, de manera óptima, una atención individualizada de las personas que sean acogidas en este recurso y puedan diseñarse procesos de integración personalizados». Y es que cuando trascendió el proyecto, en enero de 2023, el diputado general Ramiro González, la entonces consejera Beatriz Artolazabal y el exalcalde Gorka Urtaran ya mostraron discrepancias con los planteamientos del Gobierno central que conocieron a través del boletín oficial. Nadie les había consultado.
«Álava siempre ha sido una tierra de acogida y solidaria que se ha construido con miles de personas que llegaron aquí desde otros lugares de España, y que en los últimos años lo hace con gente de otras partes del mundo. Estamos convencidos de que la obligación de los poderes públicos es ofrecer atención, ayuda y apoyo a las personas que llegan, pero tiene que hacerse de acuerdo a nuestra capacidad de acogida», afirmó Oyarzabal en un tono conciliador que no le sirvió para lograr apoyos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.