El PP califica de «chapuza» el Plan General de Vitoria por frenar la llegada de empresas a Álava

Iñaki Oyarzábal cree que el documento urbanístico que ha recibido su aprobación inicial «limita la actividad económica en el parque tecnológico de Miñano y en el entorno del aeropuerto de Foronda»

Jueves, 28 de septiembre 2023, 13:31

«Chapuza» o «desastre» fueron algunos de los descalificativos que este jueves empleó el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzábal, para referirse al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vitoria. Y es que cree que el documento urbanístico de mayor rango «limita» y « ... no responde a las necesidades actuales y futuras de la ciudad» porque «frena el desarrollo empresarial del territorio histórico». «No hay suelo preparado para implantar nuevas empresas y la falta de suelo industrial en Álava frena la llegada de nuevas actividades», criticó el líder conservador, quien dijo tener constancia de firmas concretas que han frenado su llegada a la provincia por falta de terreno.

Publicidad

«Se limita la actividad en el parque tecnológico de Miñano y en el entorno del aeropuerto de Foronda. Tampoco se dan soluciones a los proveedores de Mercedes y a toda la industria auxiliar, que reclaman más suelo para poder desarrollar su actividad en solares cercanos. No se prepara la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a nuestro territorio, cuando un plan de este tipo debe tener en cuenta los próximos diez o quince años. Ni siquiera se proponen iniciativas para transformar el centro de Vitoria», incidió Oyarzábal.

Sus críticas, recordó, no son nuevas. En julio de 2021, el popular ya interpeló al diputado general de Álava, Ramiro González, a este respecto. La respuesta del máximo dirigente foral fue que se tenía que ampliar el polígono de Foronda y Miñano «sin esperar» al plan general. Dos años después, el asunto vuelve a estar en el candelero y más después de que el PNV, el PSE y Elkarrekin aprobasen en febrero de forma inicial este documento urbanístico. La Cámara de Comercio y SEA-Empresas Alavesas no han sido los únicos que han presentado alegaciones, sino que la propia Diputación consideró los planteamientos del plan aprobado como «obsoletos» y basados en «premisas desfasadas» que podrían «impedir el desarrollo» de la provincia. Algo en lo que incidió González la semana pasada en unas jornadas de logística.

El PP preguntará por partida doble al Gobierno foral sobre esta cuestión en el próximo pleno. «Por culpa del PNV y PSE no hay capacidad de crear, ni ofertar parcelas que demandan las empresas, ni tampoco una oferta de suelo para actividades económicas a corto y largo plazo. Quienes gobiernan están frenando el desarrollo y el futuro de Álava, mientras que desde el PP apostamos por un modelo que apoye la actividad económica», remató Oyarzábal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad