![El PP acusa a Etxebarria de «echarse en brazos de Bildu» y Elkarrekin critica que el pacto «está motivado por intereses ajenos»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/30/ala-pleno-pp-k2JB-U2101382944463jdE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PP acusa a Etxebarria de «echarse en brazos de Bildu» y Elkarrekin critica que el pacto «está motivado por intereses ajenos»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/30/ala-pleno-pp-k2JB-U2101382944463jdE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El acuerdo a tres bandas entre PSE, PNV y EH Bildu ha centrado este martes las críticas de PP y Elkarrekin en la sesión extraordinaria del Pleno en el que se han aprobado los presupuestos de Vitoria. Muy beligerante, Ainhoa Domaica, la líder del Partido Popular vitoriano, ha acusado a Maider Etxebarria de ser «la primera alcaldesa socialista de Vitoria que pacta unos presupuestos con Bildu» y ha acusado a la regidora de «echarse en brazos» de la formación abertzale y «traer la radicalidad al Ayuntamiento». Con todo, la portavoz del popular ha asegurado que en su formación han estado «dispuestos a llegar a un acuerdo para tener un buen presupuesto» y ha censurado que, «aunque tendimos la mano» al gobierno municipal, «nuestras propuestas fueron consideradas líneas rojas».
Durante su intervención, la conservadora ha detallado las partidas que, a su juicio, sufren un «recorte» en el acuerdo de presupuestos. «Le han quitado dinero al Azkena, a las fiestas de La Blanca y al alumbrado público, que es tan necesario». «Hay un 32% en la partida para pueblos», ha afeado Domaica que, sobre todo, ha acusado a la regidora de «dejar temblando la partida del tranvía a Zabalgana, que es un proyecto estratégico, ha pasado de destinar 1,7 millones a 100.000 euros; la han recortado un 94%». «Es un destrozo en el presupuesto municipal», ha reprochado durante su intervención.
«Ustedes no querían pactar con el Partido Popular los presupuestos, ustedes nos ofrecieron 3 millones y a EH Bildu, 12. Está muy claro con quién querían pactar», le ha insistido la popular a los socialistas. «Después de Pamplona, usted, señora Etxebarria, es una pieza más en la estrategia de pactos de Sánchez con la izquierda abertzale», ha censurado.
Por su parte, la portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha criticado que el pacto entre socialistas, nacionalistas y abertzales esté «motivado por agentes externos y responde a intereses externos ajenos». Para la líder morada, la negociación del acuerdo ha estado «comandada por mediadores externos ajenos a este Ayuntamiento, cuyas prioridades no han sido el bien común de nuestros vecinos».
Ruiz ha centrado buena parte de sus críticas en el «incumplimiento con la implantación del canon de vivienda deshabitada, acordado con Elkarrekin». «Insisten en que nos ofrecían un calendario que no hemos aceptado, pero frente a ese relato están los hechos: no ha habido ninguna acción concreta para aplicar el canon», ha censurado al gobierno municipal, al tiempo que ha denunciado las cuentas de Vitoria para 2024 «privan a la ciudadanía» de medidas «en materia de vivienda, transporte público, gestión de residuos y prevención de la salud: no se han abierto a explorar ninguna de nuestras propuestas». «Hoy la ciudadanía de Vitoria pierde», ha rematado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.