Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los primeros datos acumulados del rastreo que Osakidetza está realizando en el restaurante Xixilu de Vitoria y el bar Kokolo de Salvatierra arrojan resultados esperanzadores. En el establecimiento de la capital alavesa, el Departamento de Salud ha detectado 4 positivos entre los ... 303 clientes que ya se han sometido a la PCR; mientras que en Agurain se han contabilizado 3 infectados entre las 142 personas que han realizado la prueba. Estas son las cifras acumuladas que maneja Salud hasta este domingo a las cuatro de la tarde. En cuanto al discopub Kilimanjaro, aún no hay datos sobre la criba entre los usuarios que han acudido durante las tres últimas semanas a este local, ubicado en el barrio vitoriano de Coronación.
Por el momento, el porcentaje de resultados positivos en ambas cribas es bajo. Un 1,32% de los clientes del Xixilu han dado positivo, mientras que en el Kokolo se sitúa en un 2,11%. Osakidetza comenzó el rastreo después de que se detectase algún positivo entre los trabajadores del local. En el caso del primero, la alerta saltó en el Ensanche el pasado miércoles, cuando la Ertzaintza procedió a clausurar el establecimiento, como establece el protocolo de actuación. En Agurain, el primer posible foco al que se le realiza un 'screening' en Álava, los implicados se pasaron entre el jueves y el viernes por las carpas instaladas junto al centro de salud para someterse a la prueba. Tras el contagio de dos camareros del local, el departamento de Salud del Gobierno vasco activó también comenzó a realizar pruebas entre aquellas personas que visitaron el establecimiento entre el 29 de julio y el 2 agosto. En las últimas 24 horas, se han detectado 43 nuevos contagios en Álava.
La cifra de tres contagiados en el municipio de la Llanada no presenta variaciones significativas con respecto a las estadísticas recogidas en los últimos días antes de realizar el cribado. Por ejemplo, el recuento de Osakidetza sumó el miércoles dos infectados en Agurain, los mismos que el martes. Son los últimos datos por municipios publicados por el Gobierno vasco. Había inquietud entre los 5.000 vecinos antes de conocerse unos resultados que suponen un respiro para la capital de la Llanada. Esta preocupación se reflejó con el cierre de otros tres establecimientos de la localidad al compartir clientela con el bar Kokolo, aunque no tengan una relación directa. Ellos también decidieron someterse a los análisis para conocer si estaban contagiados.
Precisamente, la Policía Local ha anunciado este domingo que ha procedido a cerrar temporalmente un bar de Lovaina «siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias». Es el sexto local de la capital alavesa precintado por la pandemia después de que se clausuraran dos restaurantes de comida rápida ubicados en el Alto de Armentia y el Centro Comercial Gorbeia, un bar de la calle Cuchillería,el mismo discopub Kilimanjaro y el Xixilu.
Los primeros resultados de estos dos cribados en Álava llegan el fin de semana en el que Osakidetza ha comenzado a hacer los test para seguir de cerca los otros dos posibles focos de contagio en el territorio. El sábado comenzaron las pruebas en Consultas Externas del HUA y el ambulatorio del Casco Viejo para los clientes del bar Xixilu y el discopub Kilimanjaro. Aunque hubo algunos problemas. «No puede ser que se pida a la población que sea responsable y venga a hacerse las pruebas, no cojan el teléfono y te digan que vuelvas a casa. Estuve en el Xixilu y desde entonces he visitado en la residencia de mi madre, de 94 años. ¿Con qué tranquilidad sigo esperando hasta que me cojan?», protestaban varios afectados a este periódico.
Ante la saturación de las líneas para pedir cita previa, el departamento de Salud anunciaba el propio sábado que ampliaba el plazo hasta el viernes para que los afectados contasen con un mayor margen de tiempo para someterse a la PCR. El teléfono al que deben llamar es el 945007500. Con la realización de estos test se busca «comprobar si se ha producido una transmisión comunitaria», la línea roja a la que no se quiere llegar. El protocolo pide a los afectados que guarden cuarentena en sus casas hasta realizar la prueba y conocer el resultado. Sanidad recuerda a la población que «en caso de tener posibles síntomas compatibles con la Covid-19, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades para respirar o pérdida de olfato, se aíslen en sus domicilios y llamen a su centro de salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.