

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Miércoles, 25 de abril 2018, 09:52
El chófer que conducía el autobús foral que este lunes atropelló mortalmente a Alejandro, un conocido vecino de 77 años del barrio de Mendizorroza, dio positivo en las pruebas de consumo de drogas que los agentes de la Policía Local de Vitoria, cuerpo que abrió una investigación para tratar de esclarecer estos hechos, le practicaron después del accidente. Tal y como se recoge en el atestado policial, el conductor del autocar tenía en su organismo restos de cocaína.
Hasta el momento, tanto el Ayuntamiento de Vitoria como la Diputación alavesa han omitido esta circunstancia en la información facilitada sobre el suceso.
Al parecer, tras someterse a las pertinentes pruebas de alcohol y drogas y confirmarse el positivo, el propio chófer reconoció ante los efectivos de la Guardia urbana que había consumido esa sustancia durante el fin de semana anterior al accidente mortal; por lo que existía la posibilidad de que hubiera trazas de droga en su cuerpo pero que éstas no afectaran a su comportamiento al volante. En este sentido, en el atestado se indica, a juicio de los agentes que le atendieron, que el conductor no parecía encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes y que éste se desenvolvía con normalidad.
Además de practicársele estas pruebas, la Policía Local de Vitoria tomó declaración a testigos del accidente y recabó evidencias en el mismo lugar de los hechos -por ejemplo, la longitud de las marcas del frenazo del autocar–. De igual modo, el chófer también tuvo que declarar, ya por la tarde, en el juzgado de guardia, Instrucción número 2.
La Diputación, por su parte, expresó el mismo lunes que estaba a la espera del atestado oficial por si le correspondiera tomar medidas respecto al chófer, que prestó declaración tras estar en situación de «shock». En este sentido, desde el departamento foral de Transportes lamentaron «las consecuencias del accidente». Un portavoz autorizado señaló a este periódico que «estamos a la espera de la comunicación oficial del atestado, que aún no se ha producido y no sabemos cuándo se producirá».
El siniestro con resultado fatal ocurrió en la calle Portal de Castilla, cerca de la llamada rotonda del olivo. El accidente se registró minutos antes de las nueve de la mañana del lunes en las inmediaciones de un paso de peatones situado en la calle Portal de Castilla con Rosalía de Castro. Hasta allí se trasladaron varias dotaciones de la Policía Local y sanitarios. Uniformados de la Guardia urbana, los primeros en acudir, le practicaron la maniobra de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) sin ningún éxito. De hecho, los servicios de emergencia desplazados al lugar tan sólo pudieron confirmar el fallecimiento del viandante, «muy conocido y querido» en esta zona de la capital del País Vasco.
Alejandro se convirtió en la segunda víctima mortal que se registra este año en la capital alavesa como consecuencia de un accidente de tráfico. El primer nombre de esta lista negra fue Rodrigo, un vitoriano de 25 años con una trayectoria solidaria en la DYA, quien murió el pasado 22 de marzo tras perder el control de la motocicleta Yamaha que conducía por la recta de la calle Beato Tomás de Zumarraga. Se cayó al suelo y falleció como consecuencia del impacto contra un coche correctamente estacionado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.