Tres patrullas de paisano refuerzan la vigilancia en Nueva Fuera

Tras las continuas juergas nocturas, el Ayuntamiento, en un dispositivo conjunto con la Ertzaintza, redobla la seguridad en la zona. La medida se mantendrá «hasta que la situación sea normal»

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 13:44

«El que a veces no se vea a la Policía no significa que no esté ahí». Y desde hace unos fines de semana, ese parece ser el escenario que se está dando en Nueva Fuera, epicentro de las juergas nocturnas que reúne a varias ... decenas de participantes. «Desde hace unos fines de semana tenemos a tres patrullas de paisano en la zona -se suman y refuerzan el dispositivo propio de la Ertzaintza-. Lo que hacen es recorrer las calles para prevenir las situaciones conflictivas». María Ángeles Gutiérrez (PSE), concejala delegada del departamento de Seguridad Ciudadana, ha deslizado en la comisión de Seguridad Ciudadana celebrada en la mañana de este miércoles la medida adoptada para tratar de atajar el fenómeno de los botellones que parecen haberse ensañado con esta zona de la almendra medieval. Una propuesta que, ha añadido acto seguido, «se mantendrá hasta que la situación sea normal».

Publicidad

La atmósfera que sacude a esta estrecha calle ha obligado a colocar nuevas cartas, en materia de seguridad ciudadana, sobre la mesa. La situación, tal y como han denunciado desde el Partido Popular, estaba siendo preocupante. «No es un simple botellón, es mucho más. Hay una concentración con un trasfondo de drogas, bandas, consumo de todo... », ha advertido Leticia Comerón, quien ha afeado que la medida adoptada no esté surtiendo efecto. «En estos dos últimos fines de semana los vecinos nos dicen que todo sigue igual, o peor». La edil popular ha reprochado que «no se está actuando como se debería» y que «la situación se está enquistando».

La edil socialista ha recordado que «la vigilancia corresponde a la Ertzaintza» y que, para encontrar una solución, se están «preparando dispositivos conjuntos -con la Policía Local- cada semana». Unas mesas de trabajo que varían el planteamiento en función del escenario. Aunque, eso sí, en esa carpeta no se contempla las intervenciones con cargas. «Hace unos días se desalojó y a los 15 minutos volvieron a entrar -los participantes en la fiesta-. Con una actuación no medida podríamos generar algo que nadie quiere», se ha escudado.

El cruce de reproches ha redirigido el debate al fondo del problema. Gutiérrez ha confesado que la situación que se vive en Nueva Fuera «no es agradable, ni deseable». Y lo achaca al tipo de ocio nocturno actual. «Está muy vinculado a la noche y al consumo del alcohol, eso genera situaciones muy complejas y difíciles de atajar», ha señalado. «Es un debate de derecho al descanso con derecho al ocio, y no es de fácil solución».

Publicidad

A ese escenario añade el generado por la pandemia. «Hemos estado en una situación en la que el ocio nocturno ha estado cerrado. Eso ha hecho que la gente vaya a concentrarse en sitios concretos». Confía en que ahora, con la reapertura de las discotecas, esta situación se solucione, aunque advierte de que «los problemas se trasladarán a los vecinos de esas zonas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad