Los agentes temen que haya más botellones a falta de cotillones. rafa gutiérrez

Policías de paisano vigilarán botellones y fiestas en lonjas de Vitoria en Nochevieja

Agentes de la Guardia urbana y Ertzaintza controlarán también que la hostelería cumpla con la hora de cierre, fijada a la una de la madrugada

Jueves, 30 de diciembre 2021, 00:37

La Nochevieja se ha visto obligada un año más a cambiar de planes por las restricciones aprobadas por el Gobierno vasco esta misma semana para frenar la explosión de contagios, como el cierre de toda la actividad a la 1.00, y el dispositivo policial ... diseñado para la noche del 31 de diciembre al 1 de enero en Vitoria ha tenido que adaptarse a esas medidas sobre la marcha. La vigilancia que se iba a centrar en esta ocasión en bares y discotecas a lo largo de la madrugada deberá intensificarse ahora a pie de calle, ante la previsión de que la suspensión de los esperados cotillones traslade las ganas de fiesta, y algún altercado, a la vía pública. De su control se encargarán, de forma coordinada, Policía Local y Ertzaintza.

Publicidad

El plan preparado para Nochevieja, y que ayer mismo se abordó en una reunión, desplegará a decenas de agentes por Vitoria. Desde el centro y el Casco Medieval, dos puntos calientes del ocio nocturno, a los barrios. Entre los uniformados habrá varias patrullas de paisano, «controlando e interviniendo» si la situación se desmadra, con las que se espera mantener la calma durante la primera madrugada del año en la ciudad. La última, la de 2021, fue muy diferente ya que existía el toque de queda -a las 0.30 horas, sin tiempo casi para digerir las doce uvas- con el fin de disuadir que las personas estuvieran en la calle. Entonces, el foco de atención policial se dirigió a los grandes pabellones y a las lonjas como refugios.

Erne espera incidentes

Las lonjas volverán la próxima Nochevieja a ser uno de los puntos principales de control ante el temor de que acojan las fiestas que finalmente no se podrán celebrar en los locales hosteleros al tener que bajar la persiana a la una de la madrugada. El cumplimiento de esa hora de cierre decretada por el LABI, y que el sindicato Erne cree que derivará en incidentes, será otra de las tareas que asumirán los agentes. «La gente va a seguir de fiesta toda la noche, y nosotros estamos en cuadro», advierte la central. Policías locales y ertzainas estrecharán la vigilancia de la vía pública -calles, plazas, parques...- para evitar precisamente los botellones, otra de las alternativas que se espera que tomen algunos de quienes pensaban recibir el año en uno de los múltiples cotillones que se habían organizado en Vitoria.

Y quienes se quieran mover en la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero en transporte público por la ciudad deberán tener en cuenta que, «como medida preventiva ante la emergencia sanitaria», el servicio de gautxori está suspendido.

Publicidad

Controles de alcoholemia en la muga con Burgos

No sólo Vitoria reforzará la vigilancia en Nochevieja. En Burgos se intensificará con controles de alcoholemia en carreteras limítrofes con Euskadi ante la posibilidad de que ciudadanos vascos crucen la muga para huir de las restricciones decretadas por el LABI ya que en Castilla y León no se han adoptado medidas adicionales por Navidad. «Quienes tengan la intención de terminar una noche de fiesta aquí conduciendo en condiciones no adecuadas deben saber que la Guardia Civil va a estar muy pendiente», avisa la subdelegación del Gobierno en Burgos. El presidente de la asociación de hosteleros de Miranda de Ebro, José Rey, descarta esa 'fuga' de alaveses hacia la localidad para disfrutar de la madrugada del 1 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad