La Policía Nacional ha detenido en el último trimestre en el territorio a 31 personas evadidas de la acción de la justicia. Agentes del Grupo de Fugitivos de la Brigada Provincial de Policía Judicial Álava, en colaboración con diferentes autoridades judiciales, consiguieron localizar y arrestar ... a un total de 26 hombres y 5 mujeres sobre los que pesaban órdenes de búsqueda y detención dictadas por juzgados de ámbito nacional e internacional. La mayoría de estas personas estaban buscadas por delitos de robo con fuerza o violencia, tráfico de drogas, malos tratos en el ámbito familiar, falsedad documental, estafa o atentado a agente de la autoridad.
Publicidad
Uno de los casos más relevantes lo protagoniza un hombre que, tras su detención, ingresó directamente en prisión por pesar sobre él varias órdenes de búsqueda emitidas por un juzgado de Huelva: había quebranrado una condena como consecuencia de múltiples robos con fuerza. Otra de las detenciones más destacadas fue la de un individuo que tenía una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por las autoridades italianas para cumplir una pena de prisión por un delito de tráfico de drogas cometido en el país transalpino, ha informado este lunes el Ministerio del Interior.
En 2004, y coincidiendo con la entrada en vigor en España de la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), la Policía Nacional puso en marcha la especialización de agentes en la localización de fugitivos con el propósito de dar una «respuesta operativa y coordinada a la detención de los prófugos de la Justicia». En 2017, se dio un «impulso vital» a su labor con la creación de una Red Nacional de Localización de Fugitivos. Con su puesta en marcha se perfeccionó la especialidad y se crearon grupos de contacto descentralizados a nivel provincial, lo que permite dar una respuesta rápida y especializada a los requerimientos. La Red Nacional ha permitido optimizar los tiempos de respuesta y agilizar el intercambio de información.
La colaboración ciudadana, recuerda el Ministerio del Interior, puede ser determinante para la localización de estos fugitivos, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica: losmasbuscados@policia.es. Los ciudadanos que crean que tienen algún dato que pueda conducir a la localización de esas personas lo pueden comunicar por esta vía a los investigadores de forma rápida y «totalmente confidencial».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.