

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apenas alberga un centenar de almas la villa de Labraza, ubicada en una colina, con restos de un vigoroso pasado medieval y perteneciente al municipio ... riojanoalavés de Oion. En uno de los escasos pabellones que la circundan, una banda especializada presuntamente había montado el mayor laboratorio de 'cristal' -una droga sintética- en España. El pasado jueves, en un operativo que abarcó cuatro provincias (Álava, La Rioja, Navarra y Cantabria), la Policía Nacional desarticuló dos bandas, de pasado común, y se incautó de unas cantidades de esta sustancia estupefaciente desconocidas hasta ahora.
El listado del alijo, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño, habla de 178 kilos de 'cristal', 154 kilos de 'speed' (sulfato de anfetamina), 672 pastillas de éxtasis, 52 kilogramos de marihuana, dos armas de fuego y algo más de 30.000 euros en billetes. El valor de esta mercancia ilegal hubiera alcanzado en el mercado negro «los 4,5 millones de euros», según los investigadores.
En total, la operación Bacterio -jocosa referencia al barbudo científico de Mortadelo y Filemón- culminó con doce detenidos. Siete están en prisión provisional por orden del juez, que también ha decretado el secreto de sumario de la causa. Todos los implicados son de origen español, con edades comprendidas entre los 30 y 40 años y con antecedentes «por hechos similares».
Aparte del laboratorio de Labraza, donde se supone que se fabricaba la mayor parte de la droga, la Policía Nacional también detectó otro -de menor envergadura- en la misma zona. Y es que en este operativo habrían caído dos bandas, que antes eran una. Las zonas de venta incluían varias poblaciones de La Rioja y Navarra. Entre ellas, Logroño.
La operación iba a cerrarse en un principio en diciembre, pero una nueva pista llevó a los agentes de la Policía Nacional hasta el laboratorio de Labraza. Los discretos seguimientos a los sospechosos permitieron descubrir que la droga pasaba poco tiempo en el laboratorio y era transportada a escondites. Por ejemplo, en Albelda de Iregua, desde donde supuestamente se sacaba al mercado negro.
Tanto el 'cristal' como el 'speed' se asocian al ocio nocturno y el perfil de su cliente suele ser el de «una persona joven que comienza a iniciarse en la época de Educación Secundaria», señaló José Antonio Santamaría, máximo responsable de la Policía Nacional en el País Vasco.
Siguieron tirando del hilo los investigadores. Aparecieron nuevos locales de almacenamiento (comúnmente conocidos como 'agujeros') y detectaron a «un conocido traficante de Navarra y La Rioja», actualmente residente «en la zona de Castro Urdiales-Bilbao».
Contaba éste «con una sólida infraestructura para el tráfico de drogas a gran escala» y gestionaría «múltiples» puntos de venta de drogas. En la fase final de la investigación, desarrollada en febrero de 2019, los agentes concluyeron que el líder de la organización en la zona de La Rioja contaba con un suministrador superior a quien solicitaba grandes cantidades de droga. Se trataba del cabecilla de la organización criminal, muy conocido por los diferentes cuerpos policiales por dedicarse al tráfico de drogas a gran escala en la zona norte de España.
«Tiene numerosos antecedentes policiales, judiciales y penitenciarios por drogas, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas», sostienen medios policiales. Jamás se había incautado semejante cantidad de 'cristal' en España, aparte de que los 159 kilos de 'speed' es más que todo lo aprehendido en 2018 en todo el país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.