![«El sistema no es operativo, frena la inmediatez para localizar al infractor»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/COMISARIA%20POLICIA%20LOCAL%20AGIRRELANDA-kyjH-U2102052668976Q6-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«El sistema no es operativo, frena la inmediatez para localizar al infractor»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/10/COMISARIA%20POLICIA%20LOCAL%20AGIRRELANDA-kyjH-U2102052668976Q6-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«El sistema de las citas previas para poner una denuncia no es operativo, frena la inmediatez que el Cuerpo necesita para localizar al infractor». Así de tajante se muestran desde el Sipla, el sindicato mayoritario en la Policía Local de Vitoria, sobre la implantación ... de esta nueva herramienta que está 'bloqueando' la posibilidad de acudir al momento. «Lo van a tener que quitar porque la gente no puede esperar más de un día ante estos casos».
Y ponen varios ejemplos. «Si te roban un teléfono móvil en un supermercado, por ejemplo, si interpones la denuncia en el momento nosotros podemos ir al establecimiento en cuestión y pedir la revisión de las cámaras». Con esas imágenes en su poder, los agentes «abren aviso a todas las patrullas para que busquen a un individuo describiendo la ropa que lleva». Pero, añaden, «si esperamos por lo menos un día para esa actuación, la descripción ya no nos sirve, puede que incluso ya no esté en la ciudad».
Esta situación, explican, «está provocando que estén recibiendo ya varias quejas por parte de la ciudadanía». Y sospechan que podría dibujar «un descenso en el índice de robos porque la gente si tiene que esperar para poner la denuncia y pedir permisos en el trabajo para acudir a la comisaría, al final va a dejarlo de lado». Y muestran también sus dudas acerca de la operatividad con los que sí tienen reserva. «Cuando entra un detenido se destina un agente encargado de recoger las denuncias a los calabozos, por lo que se tienen que anular las citas y darles un nuevo día», aseguran desde el Sipla.
No ocurriría lo mismo, añaden, con los episodios catalogados como «urgentes». Se trata de casos como una agresión sexual o un robo con violencia. «Ahí sí que te atienden y activan un operativo para detener al autor con la mayor celeridad posible al autor».
Desde el sindicato mayoritario de Aguirrelanda sostienen que «este sistema se terminará quitando porque demora la rápida respuesta». «Un robo es algo urgente, no puedes esperar por lo menos un día», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.