![La Policía Local investiga la muerte de varios animales por envenenamiento en Ullibarri-Arrazua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/16/media/cortadas/animales-cebo-kUFH-U100931308672tDH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Policía Local investiga la muerte de varios animales por envenenamiento en Ullibarri-Arrazua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202004/16/media/cortadas/animales-cebo-kUFH-U100931308672tDH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Local de Vitoria ha abierto una investigación por el envenenamiento y muerte de varios animales domésticos y salvajes en la localidad de Ullibarri-Arrazua, concejo que pertenece al municipio de Vitoria. La guardia urbana tiene constancia de la existencia de varios episodios de este tipo registrados entre los meses de febrero y abril.
Según ha informado este jueves el Ayuntamiento, allá por el 20 de febrero se produjo la muerte de un perro y el envenenamiento de otro, después de que ambos canes pasearan por los alrededores del pueblo. Unas semanas después empezaron a sucederse los casos más numerosos. Ocurrió, en concreto, a finales de marzo y principios de abril, según apunta la Policía Local, cuando otros tres perros fueron intoxicados. Ninguno de estos canes llegó a morir. Sin embargo, cerca del pueblo se localizaron los cuerpos, sin vida, de tres buitres, un alimoche, un milano real y un zorro; tal y como denunció hace unos días Ekologistak Martxan, colectivo que exigió una investigación de los hechos.
Los animales muertos fueron entregados al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Martioda para su análisis. Mientras tanto, el Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local inició una investigación para esclarecer los hechos. En los últimos días, los agentes han recogido los testimonios y las denuncias de los propietarios de los perros envenenados. De igual modo, la guardia urbana ha incrementado su presencia en la zona para evitar nuevos episodios y tratar de identificar al autor o autores de los envenenamientos. En esta tarea cuenta con la colaboración de los guardas del servicio municipal de Zona Rural.
Desde la Policía Local se solicita la ayuda de los vecinos de la zona al objeto de que le trasladen cualquier tipo de información que sirva para resolver estos casos que, según ha sabido, también se han registrado en terrenos de la localidad de Arróyabe, perteneciente al cercano municipio de Arrazua-Ubarrundia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.