Un hombre juega en las máquinas tragaperras. Sergio Espinosa

Podemos e Irabazi piden limitar las casas de apuestas y los salones de juego en Vitoria

Proponen regular su ubicación respecto a centros educativos y restringir la publicidad en eventos deportivos, algo que depende del Gobierno vasco

Lunes, 29 de octubre 2018, 16:06

Vitoria cuenta en la actualidad con 27 locales destinados a los juegos de azar y apuestas deportivas, a los que hay que sumar las máquinas que se ubican en los establecimientos hosteleros. En los últimos años se ha detectado una proliferación de aperturas, una ... situación «preocupante» sobre la que han puesto el foco los grupos municipales de Podemos e Irabazi-Ganar. Coincidiendo con el Día Mundial sin Juegos de Azar ambas formaciones han presentado una moción para limitar la ubicación de este tipo de locales que se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento.

Publicidad

Se trata de una propuesta que también se ha presentado en otros Consistorios del Euskadi y que próximamente se llevará al Gobierno vasco, la administración que tiene competencias en esta materia. Según ha señalado el concejal de Irabazi Óscar Fernández, la zona centro, la periferia del Casco Viejo y barrios como Coronación, El Pilar o Judimendi son los más afectados por la aparición de salones de juego. El 20% de las personas que acuden a asociaciones contra la ludopatía en nuestra ciudad tienen entre 18 y 25 años y un 2% son menores de edad, una realidad esta última que preocupa especialmente.

La moción presentada plantea restringir la apertura de nuevos locales de apuestas y regular su ubicación respecto a centros educativos para proteger a los menores de edad frente a la ludopatía. Como ejemplo, Fernández ha apuntado que en la zona de la calle Badaya existen tres casas de apuestas en 300 metros radiales en los que se ubican tres centros educativos. «Su expansión está provocando un deterioro en la salud de las personas, principalmente jóvenes, y no es de recibo que se permitan sin ningún control cuando en otros ámbitos como el tabaco o el alcohol existen reglamentos muy estrictos», ha denunciado.

Por otro lado, ambas formaciones piden limitar la difusión de contenido audiovisual que incite al juego en eventos deportivos y espacios municipales donde haya público infantil o juvenil. Se trata de una medida que ya se está aplicando en Aragón y que Podemos e Irabazi plantean trasladar a la capital alavesa. Cabe recordar en este punto que los dos grandes equipos de la ciudad, tanto Alavés como Baskonia, están patrocinados por casas de apuestas por lo que la prohibición de su publicidad sería inviable. «No estamos hablando de prohibir sino de limitar», ha puntualizado el concejal de Podemos, Jorge Hinojal, cuestionado sobre la posibilidad de implantar la medida en un estadio de titularidad municipal como Mendizorroza.

La propuesta también incluye reforzar la formación de los agentes de la Policía Local de Vitoria en este ámbito, principalmente para evitar el acceso de menores de edad a los locales, y realizar campañas de sensibilización dirigidas al conjunto de la ciudadanía. «No podemos mirar para otro lado, las campañas no tienen el apoyo suficiente de las instituciones», ha criticado Hinojal. Ambos concejales han instado al equipo de Gobierno a explicar la realidad de Vitoria al Gobierno vasco como un primer paso a una futura legislación más restrictiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad