E. C.
Miércoles, 15 de mayo 2024, 21:14
La Plataforma SOS Olárizu ha denunciado «la agresión al anillo verde» que supone el laberinto que el Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado a construir en las campas de Olárizu, «mercantilizando un espacio que era de la ciudadanía y ahora se destinará al turismo», y ha defendido que «no es el lugar adecuado» para su ubicación.
Publicidad
Esta plataforma ha recriminado que aseguran que «el Ayuntamiento de Etxebarria y Artolazabal nunca ha mantenido una verdadera negociación con los vecinos, ya que en ningún momento se planteó un cambio en el proyecto».
Sus representantes han calificado de «desoladora la imagen de la amplia campa que da la bienvenida a Olárizu vallada con el comienzo de las obras» y ha recordado que «un proyecto con un impacto tan grande en el anillo verde se ha hecho sin proceso de participación y sin apoyo de la ciudadanía».
«Los cambios anunciados por el Ayuntamiento respecto al proyecto inicial son puramente estéticos, un maquillaje que no rebaja la agresión sobre el medio natural. Sin embargo, también dejan en evidencia que el proyecto no era inamovible, lo único inamovible ha sido la voluntad de las señoras Etxebarria y Artolazabal», señalan en un comunicado.
La plataforma ha explicado que el laberinto y el resto de las intervenciones previstas para el sur del anillo verde «tienen como base intereses turísticos y económicos que no tienen nada que ver con la regeneración del lugar ni una transformación verde» y ha expresado que «teme que el proyecto conlleve un deterioro gradual de todo el entorno».
Publicidad
SOS Olárizu indica que ha recibido la adhesión de «miles de personas de todo Vitoria, porque Olárizu es patrimonio del municipio y no solo de quienes viven en la zona«.
En este sentido, ha puesto en valor «el soporte recibido» con más de 6.000 firmas contra el proyecto municipal, así como el apoyo de las asociaciones vecinales, asociaciones ecologistas (SEOBirdlife, Instituto Alavés de la Naturaleza, Ekologistak Martxan, Benetako Green) y el de las animalistas (Atea, Apasos).
Por último, ha lamentado que, «pese al esfuerzo y trabajo realizado», el Ayuntamiento «arrebate la campa de Olárizu a la ciudadanía de Vitoria con una afección directa al entorno natural».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.