Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajadores de Tuvisa se han pronunciado en torno a la falta de voluntarios de la actual plantilla para conducir el BEI, señalando que «no es cierto» que se nieguen a conducir los nuevos urbanos eléctricos que van a prestar servicio en la línea Periférica. « ... No nos negamos en ningún momento a trabajar en esa línea y con esos autobuses, sino todo lo contrario, queremos que esa línea se haga en las mismas condiciones actuales, entre toda la plantilla y con las mismas condiciones laborales, calendarios, etc que se ha hecho siempre», traslada el comité de empresa.
Tal y como remarcan, «esas son las condiciones en las que la plantilla de Tuvisa acordó hacer ese servicio en una reciente asamblea y por aplastante mayoría». Y es que el inminente arranque del BEI ha desencadenado una nueva disputa entre los trabajadores y el Ayuntamiento. De la actual plantilla solo se han presentado voluntarios 17 chóferes de los 34 necesarios para conducir el nuevo bus. Esto se debe a la diferencia en las condiciones económicas, según vienen trasladando las partes. Los conductores del BEI dejarían de optar a pluses por prestar servicios especiales (gautxori, refuerzos) o tendrían más difícil cambiar turnos. El resto de plazas se cubrirá a través de la bolsa de trabajo generada en la última OPE.
Ante esta situación, la próxima semana se celebrará una nueva asamblea en la que el comité propondrá a la plantilla el inicio de una serie de movilizaciones con las que pretenden «defender nuestros derechos y condiciones de trabajo que tanto nos ha costado conseguir y que ahora vemos peligrar».
Tras la nota difundida por el comité, que conforman CCOO, UGT, USO, ESK y LAB, la sección sindical de ELA en Tuvisa, como «candidatura más votada», remitió otro comunicado para manifestar su «desacuerdo» con dicha nota. Con el BEI, según indican, se ha creado una «nueva categoría profesional» de conductor ofertada por Tuvisa a la actual plantilla para su adscripción al nuevo puesto de forma voluntaria. «Hubo personas interesadas en esa nueva categoría que tendrán el mismo salario y los mismos pluses que en el puesto de origen, sin ningún tipo de pérdida, ni salariales ni en derechos laborales», aseguran.
Pese a ello no se han cubierto todos los puestos y Tuvisa ha creado una bolsa de conductores que optarían, en un número aproximado de entre 20 y 25 personas, a un contrato indefinido no fijo hasta la cobertura de vacante de manera reglamentaria, apunta la central sindical. «CCOO, UGT, USO, ESK y LAB pretenden obstaculizar la creación de esos puestos, evitando el acceso a las mujeres a un puesto tradicionalmente masculinizado», posibilidad «recogida en las bases para la creación de la bolsa».
El sindicato muestra su «rechazo» a «este tipo de actitudes impropias en esta sociedad y en personas que deberían estar a la vanguardia de la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres». «Defenderemos la creación de empleo estable, y más en estas condiciones que intentan evitar la contratación precaria y la discriminación entre sexos», transmiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.