![Los planes de renovables que decaen demuestran que no tienen «alfombra roja», dice González](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/22/ala-renovables-kbIC-U2201573547052csB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los planes de renovables que decaen demuestran que no tienen «alfombra roja», dice González](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/22/ala-renovables-kbIC-U2201573547052csB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cantoblanco; Zierbena Solar 2, 3 y 4; Vitoria Solar 2 y la parte eólica de Laminoria. Seis proyectos de renovables han decaido desde el reciente verano y ante ese escenario el diputado general de Álava, Ramiro González, ha querido salir al paso de «las barbaridades» ... que lleva tiempo escuchando de que las instituciones «ponen la alfombra roja» a las empresas energéticas. «Eso no es verdad, la Diputación es exigente y absolutamente garantista con los proyectos presentados, y prosperarán aquellos que tengan menor impacto medioambiental, agrícola y social. No serán muchos, pero algunos serán», ha subrayado.
De ahí que haya realizado un llamamiento a «la tranquilidad, la calma y la confianza de la sociedad», que «en su gran mayoría es consciente de que los proyectos energéticos son necesarios, por obligación legal y por obligación moral de salvar al planeta». «Es absolutamente imprescindible que reúnan los requisitos para ser viables desde el punto de vista medioambiental, agrícola y social. Se analizarán los proyectos uno a uno y, quizás, tengan que prosperar con modificaciones y no cómo se han presentado», ha agregado González.
Consciente de la transición energética que se tiene que desarrollar en los próximos años para descarbonizar la industria y luchar contra el cambio climático, ha subrayado que habrá que elegir entre «producir la energía aquí, los más cerca posible del lugar de consumo, o importarla a través de grandes autopistas».
Precisamente, la semana pasada 'caducó' la concesión que tenía la empresa Forestalia para vertir su energía en las instalaciones de Júndiz.
De momento, las instituciones vascas manejan cerca de 80 proyectos de renovables que afectan a Álava. «La gran mayoría no va a prosperar», ha apuntado el diputado general. Sin embargo, el parque eólico de Lbraza y el fotovoltaico de Ekienea iniciarán sus obras en los próximos meses, «dos proyectos importantes» de generación de energía para el territorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.