Borrar
Planes de fin de semana para disfrutar del otoño en Álava

Planes de fin de semana para disfrutar del otoño en Álava

Las propuestas son variadas: desde una marcha nórdica y una salida a recoger setas hasta visitas guiadas a la World Press Photo o a una ermita renacentista

N. Salazar

Jueves, 14 de noviembre 2024, 12:11

  1. Centro Montehermoso I De jueves a sábado a las 18.00 y los domingos a las 12.00

    Visitas guiadas gratuitas a la exposición World Press Photo

Una mujer sostiene el cuerpo de su sobrina de 5 años, asesinada cuando un misil israelí alcanzó su vivienda en Jan Yunis. La foto es una prueba más del drama en Gaza. Pero también está cargada de simbolismo porque su protagonista, Inas Abu, había sido madre hace pocos días. Esta instantánea del palestino Mohamed Salem se hizo con el premio Ortega y Gasset a la mejor imagen documental y también ha sido la ganadora del World Press Photo 2024. Ahora se muestra en el Centro Cultural Montehermoso junto con otras 140 impactantes imágenes que firman 33 fotógrafos de 24 países, seleccionados entre más de 60.000 trabajos presentados. La muestra se puede recorrer de jueves a domingo con un guía de forma gratuita en grupos de un máximo de 25 personas. De jueves a sábado, de 18.00 a 19.00 horas. Y los domingos a las 12.00 horas. Los viernes y domingos será en euskera y los jueves y sábados, en castellano. No es necesaria inscripción previa y el punto de quedada es el claustro del edificio.

  1. Instituto Alavés de la Naturaleza I Vienes (19.00) y sábado (8.30)

    Taller y salida micológica

'Iniciación a la micología' es una actividad en la que por medio de talleres y salidas al campo, el grupo de micología del IAN-ANI trata de sumergirnos en el maravilloso mundo de los hongos, donde conoceremos el porqué de su importancia en el medio natural, cómo se desarrollan, qué efectos tienen en el bosque, cómo se comportan y qué relación tienen con las plantas. Mediante sencillas claves a identificarlos, los participantes tocarán, olerán y observarán todas y cada una de sus características, con el fin de llegar a entender este reino y poder así identificar las especies.

Siempre se seguirá una de las reglas fundamentales de la actividad, máximo respeto a la naturaleza y sin ánimo de grandes recolectas. El taller estará impartido por Alfonso López de Armentia, del Instituto Alavés de la Naturaleza, el viernes de 19.00 a 20.20. La salida para la recolecta será ell sábado, de 8.30 a 14.00 horas. Precio: 5 euros no socios, gratis para los socios. Para inscribirse, pincha aquí.

  1. Teatro Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) I 19:30 viernes

    The Ministry of Unresolved Feelings

Strømgren (1970) es una celebridad en su país, Noruega. Ha firmado más de 150 piezas de danza y ha alcanzado las más altas cotas de calidad y reconocimiento. La invocación a Keaton y al humor son importantes en 'The Ministry of Unresolved Feelings'. A la pregunta de si la danza puede provocar la carcajada, solo puede responderse afirmativamente contemplando esta pieza del coreógrafo Jo Strømgren.

En ella, como Keaton, los personajes que interpretan los bailarines son mudos. Solo bailan (con humor). La voz de un locutor transmite los casos de los pacientes y un alto cargo responde con la sequedad y burocrática manera de los funcionarios, al ritmo de diferentes y conocidas músicas que cada paciente trae en un casete y entrega al encargado. El viernes a las 19:30 en el teatro Félix Petite (centro cívico Ibaiondo).

  1. Teatro Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) I Sábado 19.00 horas

    Halley

Led Silhouette es una compañía de danza creada y dirigida por el navarro Martxel Rodriguez y el madrileño Jon López, con sede en Lesaka, Navarra. Investigan sobre nuevas formas de movimiento y diferentes conceptos con el objetivo de ofrecer su propia visión de la danza contemporánea. 'Halley' es una epopeya contemporánea, una carrera desesperada de un grupo que se enfrenta al reto de tener que organizarse antes de que el cometa vuelva a pasar y todo comience de nuevo. Personajes que llevan cargas, que tienen un camino por recorrer y anhelan superar los contratiempos y errores que les separan de la felicidad. Porque la ilusión no se come, pero alimenta. La representación será este sábado a las 19:30 en el teatro Félix Petite (centro cívico Ibaiondo).

  1. Ataria I Domingo a las 11.30 horas

    Recorrido naturalístico: Bioaventuras en otoño en el humedal

El otoño tiene fama de ser una estación triste y melancólica Pero esta estación es tiempo de cambios y constitute un auténtico espectáculo en nuestro entorno. Por ejemplo, el humedal de Salburua se viste de incontables colores y matices: ocre, púrpura, amarillo, naranja… Así que si te gusta observar la naturaleza y disfrutas aprendiendo sobre ella, no te pierdas una nueva bioaventura en Ataria. Será el domingo en Ataria a las 11.30 horas.

  1. Entrada al centro cívico Judimendi I Domingo 11 horas

    Quedada Deportiva: Marcha Nórdica

Si no eres un experto en la marcha nórdica y tienes interés en practicarla, el domingo hay una cita que puede interesarte. A las once de la mañana, en el centro cívico Judimendi se ha organizado una quedada para los que quieran practicar marcha nórdica a un nivel básico. Estará en todo momento supervisada por personal especializado por parte del Servicio Municipal de Deporte. El Ayuntamiento de Vitoria también se encargará de facilitar bastones a los asistentes. Las personas que dispongan de este material podrán utilizarlo.

  1. Jimmy Jazz I Viernes y sábado

    Concierto de Mafalda (viernes) y de León Benavente (sábado)

León Benavente.

La banda de rock valencia Mafalda se despide con una gira y una última canción, 'Lo que queda tras el apagón', un homenaje a sus principios para decir adiós a la música. En su gira recalará en Vitoria, en la sala Jimmy Jazz el viernes, a las 21.30 horas. Precio: 16 euros.

León Benavente presenta su último trabajo, 'Nueva sinfonía sobre el caos', un trabajo corto y directo, canciones clásicas en estructura pero valientes y arriesgadas en la forma, poderosas y bailables, hedonistas y, a la vez, reflexivas. Actuará en la sala Jimmy Jazz este sábado a las 22.00 horas. Precio: 25 euros.

  1. Hell Dorado I Viernes y sábado a las 21.30 horas

    Actuación de Actuación de MICE y Pinpilinpussies (viernes y The Peawees, Los Chicos y Eh, Mertxe! (sábado)

Eh, Mertxe!

Tras pasar por bandas como Napoka Iria, Perlak, Drumkopters o Dual Split, en 2017 Miren Narbaiza lanza su proyecto personal, MICE, que acaba de sacar su tercer trabajo, 'Lautada'. Raquel y Ane son Pinpilinpussies, y también acuden con su último trabajo, 'Hipocondría'. Actuarán en el Hell Dorado este viernes a las 21.30 horas. Precio 15-18 euros.

Y el sábado en la misma sala, ofrecerán un concierto The Peawees, Los Chicos y Eh, Mertxe!. Activos durante casi 30 años, The Peawees han combinado sus raíces punk rock con influencias del R&B, roots rock, soul y garage, manteniéndose fieles a su educación en el rock'n'roll. Presentarán su séptimo álbum de estudio, 'One Ride'. Por su parte, los Chicos han construido una maquinaria de country-punk-rock-soul-garage-góspel repleta de locura y diversión. Eh, Mertxe! es una banda de rock'n'roll divertida, guitarrera y con melodías pegadizas que hacen que desde el inicio te envenenes con su actitud. A las 21.30 y el precio 15-18 euros

  1. Urban Concept I Viernes y sábado

    Evergrey, Klogr y Virtual Symmetry (viernes) y Zenobia y Eder Pullhamme (sábado)

Zenobia.

Los suecos progresivos Evergrey celebran la puesta de largo de su nuevo álbum, 'Theories of Emptiness', el decimocuarto de su carrera. Y es que, después de más de 30 años de existencia, los maestros del power progressive metal de Gotemburgo están lejos de echar el freno. En el cartel de este viernes en la Urban Rock Concept también figura el combo de metal alternativo italo-estadounidense con influencias de metal progresivo Klog. Completan la noche los metaleros progresivos suizo-italianos Virtual Symmetry, cuyos últimos lanzamientos les han colocado entre los grandes nombres del género y han supuesto toda una revelación en el universo del metal progresivo. A las 18.30 horas. Precio 25-30 euros.

El sábado subirán al escenario de la sala Urban Rock Concept los grupos Zenobia y Eder Pullhammer. Los riojanos Zenobia llegan en puertas de cumplir 20 años de carrera y con la promesa de arrojar toda su potencia en eléctrico. Vendrán acompañados de la nueva revelación del heavy metal melódico en castellano, Eder Pullhammer, con su primer larga duración, 'De frente', un álbum con el que quieren cambiar el mundo a través de la música. El concierto empieza a las 20.30 horas. Precio 12-18 euros.

  1. Centro cívico Arriaga I Domingo a las 19.00 horas

    Teatro: 'Los idiotas también cenan'

Encuentre a un idiota y póngalo en su vida. Préstele atención. Hágale sentirse importante. Ármese de paciencia para soportar sus meteduras de pata con una amplia sonrisa. Conózcalo para exhibirlo ante sus amistades y reírse a su costa. Pierre lo intentó y, tras varias horas en su compañía, ya no tenía tan claro cuál de los dos era el idiota en realidad. Es el argumento de la obra que representará el grupo Antrokia el domingo en el centro cívico Arriaga a las 19.00 horas.

  1. Visita a Tuyo I Sábado

    Excursión a una joya del renacimiento alavés

Raíces de Europa continua su extenso programa de actividades. Este sábado ha organizado una visita guiada a la iglesia de Tuyo, una joya del Renacimiento alavés. La actividad corre a cargo de la profesora de Historia del Arte, la doctora Aintzane Erkizia. La entrada es libre hasta completar el aforo. Tendrá lugar a las 12.00 horas. Hay que llegar a Tuyo por cuenta propia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Planes de fin de semana para disfrutar del otoño en Álava