Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con una aportación del 30% del Producto Interior Bruto (PIB) local y la generación de uno de cada cuatro empleos que hay en Vitoria, la industria tiene un peso determinante en la economía local. Consolidar esos datos, a pesar de que el año ... de pandemia ha hecho mella en esta actividad como en cualquier otra, y aspirar a crecer son los objetivos del Plan de Industria 2021-2024 sobre el que ya trabaja el equipo de gobierno municipal y que tiene actuaciones concretas. Utilizar las cubiertas de los edificios empresariales para colocar placas solares «e intentar crear comunidades energéticas», poner en marcha un proyecto de 'simbiosis industrial' para que un porcentaje de los residuos de materias primas se reincorporen al circuito productivo o acometer la reforma de Portal de Gamarra, una obra en la que el Ayuntamiento invertirá más de 623.000 euros, forman parte de este proyecto.
La concejala de Promoción Económica, la socialista Maider Etxebarria, ha presentado esta semana a una treintena de empresarios locales las líneas maestras de un plan articulado sobre seis ejes y con un propósito claro: impulsar las potencialidades del tejido productivo de Vitoria para conseguir una transformación de la industria que sirva de soporte a una sociedad de progreso.
La economía 'verde' es uno de esos pilares teniendo en cuenta el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en la ciudad. «Debemos pasar de una producción lineal, de usar y tirar, a una economía circular, donde se aprovechen mejor los recursos», describe Juncal Ibeas, jefa del servicio de empresas. La industria vasca «importa el 77% de la materia prima» y en las cuentas de resultados de las compañías supone el 60% de los costes. Entre las acciones que propone el plan hay un proyecto piloto para hacer un diagnóstico de los residuos que se generan y cómo se pueden aprovechar de nuevo en la producción porque «se envían cantidades terribles a los vertederos y eso no es sostenible», plantea el documento.
En este sentido, Vitoria quiere dar un impulso al sector agroalimentario ya que en Álava existe toda la cadena de valor, desde la producción al consumo final. «Hay un potencial evidente y puede aplicarse también el modelo de economía circular para aprovechar la materia sobrante», según el plan. En este eje de la diversificación de la industria se quiere dar un impulso a las energías renovables con la colocación de paneles solares en los tejados de las empresas.
El apoyo a la digitalización es otro de los pilares y el Ayuntamiento buscará la colaboración con el Centro Vasco de Ciberseguridad para mejorar la seguridad de las empresas ante posibles ataques informáticos. El objetivo es que todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan ser partícipes de la transformación digital. Junto a la industria 4.0 y la economía circular «van a ser claves para relanzar nuestro tejido productivo», confiesa Etxebarria.
Actividad de referencia La industria representa el 30% del PIB y genera el 27% del empleo. El reto de Vitoria es consolidar esos datos y aspirar a crecer
Maider Etxebarria «La transformación digital, la industria 4.0 y la economía circular van a ser claves para impulsar nuestro tejido productivo»
El plan 2021-2024 incide también en favorecer la innovación de las pymes y una de sus acciones es convertir a Vitoria en 'ciudad laboratorio' para que las empresas puedan usar espacios públicos para los últimos pasos, antes de salir al mercado, de sus productos ideados para hacer las ciudades más amables y sostenibles.
«Tenemos que ser capaces de retener el talento e impulsar vocaciones industriales entre las mujeres», destaca Ibeas en otro eje esencial proyecto, «y para eso hemos contado con la colaboración de los centros tecnológicos y de formación». Y por último el plan se propone fortalecer el urbanismo industrial con la reforma de polígonos y acometerá este año un nuevo tramo de Portal de Gamarra. Las obras servirán para ordenar el tráfico, ganar espacio para peatones y ciclistas y hacer la zona más atractiva, tal y como vienen reclamando las empresas ubicadas en la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.