Las terrazas adquirieron una importancia capital durante el confinamiento y la desescalada del estado de alarma. Jesús Andrade

El plan para aumentar las terrazas en viviendas avanza tras recibir 38 sugerencias «favorables»

La iniciativa del PP, que cuenta con el visto bueno del Colegio de Arquitectos, plantea que el espacio exterior no se compute hasta alcanzar el 10% de la superficie total del piso

Martes, 22 de junio 2021, 13:08

El plan que pretende llenar de terrazas las viviendas de Vitoria sigue adelante. La iniciativa, impulsada por el PP y aprobada por el equipo de gobierno local (PNV-PSE), ha superado la primera fase de alegaciones con 38 sugerencias recibidas, «todas favorables». Se trata ... de aportaciones de comunidades de vecinos y diferentes agentes sociales, como el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), que buscan mejorar la futura modificación urbanística. En esencia, la medida plantea que las terrazas se desliguen de la edificabilidad del inmueble hasta alcanzar el 10% de la superficie del piso. Es decir, en números redondos, en una vivienda de 100 metros cuadrados, los diez primeros metros exteriores no tendrían coste adicional.

Publicidad

La iniciativa no solo persigue evitar que las terrazas disparen los precios de nuevas viviendas, sino que incluso contempla la posibilidad de que los edificios ya levantados puedan instalar balcones. Para ello deben cumplirse diferentes requisitos, como la necesidad de que la comunidad al completo dé luz verde a la alteración de la fachada con unanimidad. A la hora de perfilar la normativa, el Colegio de Arquitectos considera necesario que esté sujeto a un «beneficio colectivo» y que se someta a exposición pública. Además, apuesta por «incentivar» la apertura de terrazas que en su día fueron cerradas, y que «no puedan volver a cerrarse». El PP ha calificado de «muy importante» el aval de este colectivo.

Las sugerencias y aportaciones han llegado de buena parte de los barrios de la ciudad, como Zabalgana, Ariznabarra, Salburua, Olárizu, Coronación, la Avenida... También de la zona del Ensanche, donde una misma comunidad de cuatro bloques ha presentado ya un boceto de las terrazas solicitadas por los vecinos.

El plan, que se define en paralelo en ciudades cercanas como San Sebastián, avanzará a la comisión de Territorio y al Pleno y se apruebe de forma inicial tras resolver una segunda fase de alegaciones, ya de manera «formal». El PP cree que esta modificación de la norma urbanística «mejora la calidad de vida de los vitorianos e incrementa la actividad económica». «Mucha gente querrá ponerla en marcha cuanto antes. Ya hemos visto la importancia que tienen las terrazas durante la pandemia», ha señalado el concejal Miguel Garnica (PP).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad