Vivienda en Vitoria
El plan para hacer 8 adosados y 2 edificios de viviendas en José Mardones supera el último trámiteVivienda en Vitoria
El plan para hacer 8 adosados y 2 edificios de viviendas en José Mardones supera el último trámiteLa interminable espera para construir ocho chalés adosados y dos edificios de viviendas en la calle Los Arámburu, en el último tramo de José Mardones, acaricia su final. Este proyecto definido en 1998, hace ya más de 25 años, acaba de superar uno de los ... últimos trámites necesarios para su avance. El Ayuntamiento de Vitoria aprobó ayer en junta de gobierno local la resolución de las alegaciones presentadas al plan. El Consistorio ha estimado las reclamaciones, presentadas por dos particulares, referentes a «garantizar el acceso rodado desde la calle Los Arámburu» y «que las fachadas traseras de las edificaciones en la parcela 709 se integren en el paisaje urbano adecuadamente». El siguiente paso será lograr luz verde por parte de la comisión municipal de Urbanismo y del Pleno del Consistorio para lograr la aprobación definitiva y que el proyecto avance por fin hacia su materialización.
Publicidad
Enredado durante más de dos décadas en un océano de trámites administrativos, modificaciones y negociaciones con los propietarios de los terrenos, el denominado PERI José Mardones se ha convertido en el gran culebrón urbanístico del barrio de Judimendi. Hace exactamente un año que el Ayuntamiento sometió el proyecto a su aprobación inicial, con lo que salió a exposición pública y se abrió el plazo para presentar alegaciones.
Los ocho adosados unifamiliares junto al viejo Polvorín y los dos edificios, que suman un total de 60 viviendas previstas, rematan el tramo final de José Mardones, pendiente desde la década de 1960. Los chalés se construirán en hilera, con dos plantas sobre el portal y garajes a ras de suelo. Se trata, con una alta probabilidad, de las últimas viviendas de este tipo contempladas en el área urbana consolidada, sin contar los barrios periféricos o las zonas rurales. De hecho, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) persigue «crecer hacia dentro» y huye de este tipo de construcciones como norma general.
El resto de viviendas del proyecto de José Mardones se repartirá en dos bloques de cuatro alturas, que flanquearán los nuevos adosados. De hecho, los chalés funcionarán como una especie de conexión entre los dos edificios. El más cercano a la calle Federico Baráibar acogerá un máximo de 28 pisos repartidos en cuatro plantas y un ático, mientras que el inmueble situado junto al centro cívico podrá albergar hasta 24 pisos, divididos en tres plantas y ático. El plan de José Mardones verá al fin la luz tras una ardua tramitación, que llegó a empantanar el proyecto hasta el 2019, cuando el Gobierno de Urtaran lo rescató. Aunque en el trayecto sufrió algunos cambios, como el número de chalés, ya que en un primer momento se contemplaban hasta catorce.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.