La pista de Mendizorroza se abre de forma parcial
Después de once meses ·
Atletas federados y abonados ya disfrutan en un ambiente de celebración de un equipamiento de calidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de once meses ·
Atletas federados y abonados ya disfrutan en un ambiente de celebración de un equipamiento de calidadLuce radiante. La espera se ha hecho larga y tediosa, con frustración en algunos casos por las sucesivas demoras que han producido serios contratiempos en el atletismo alavés. El tartán de última generación resplandece y destaca en una instalación impoluta. Entre la emoción y curiosidad ... de la primera vez, el Ayuntamiento de Vitoria abrió ayer tarde la pista de atletismo de Mendizorroza a federados y abonados. Es una apertura parcial, con horarios marcados y restringidos en cuatro fases hasta llegar al 1 de septiembre.
Antes se habrá de recibir la homologación definitiva, la guinda a una obra necesaria. Las primeras pisadas ya indican la calidad del pavimento. «El cambio del tartán ha sido muy bonito. El rojo ya ha cambiado de color. Ya era hora. Es muy agradable pisarla. Está blandita. Antes había agujeros», comentan Santi Tobías y Lander Moreno, dos jóvenes atletas que reconocen haberse «armado de paciencia» durante estos meses entrenando en el módulo cubierto. En realidad, ha sido la tabla de salvación para el atletismo escolar y federado, aunque hay quienes han tenido que tomar la opción de acudir a pistas cercanas como la de Miranda de Ebro.
El velocista Óscar Urdanoz, también entrenador, apura su preparación para disputar el campeonato de España de 400 metros vallas por equipos. Reconoce que la pista tiene un gran aspecto, pero apostilla que «habrá que probarla en todas las condiciones. El sintético está bien y los espacios se ven más grandes. Ahora hay que esperar y ver cómo responde», afirma. La apertura parcial, en su caso y en el de muchos que trabajan a turnos, no le es suficiente para poder entrenar en condiciones. «Espero que los horarios vayan siendo más flexibles», desea.
Mikel García, presidente del club La Blanca, pasea por la pista con gesto relajado. Ha sido uno de las voces que ha criticado los retrasos y el quebranto que han supuesto para los atletas, además de participar en el anteproyecto de remodelación ofreciendo todo su conocimiento y experiencia para que la pista fuera de calidad. Se distinguen dos jaulas para lanzamientos, dos garajes con colchonetas nuevas, una zona verde central como una alfombra, un acceso nuevo a la grada y otro a la propia entrada a la pista. Son variaciones visibles, con espacios más amplios que dan una imagen más moderna. «Se ve que es bueno el material, además de la disposición de la pista. Dos jaulas nuevas, la colchoneta de pértiga nueva. Ha ganado mucho y creo que es una de las mejores pistas de España, Aquí se han organizado muchos campeonatos nacionales. Espero que dentro de uno o dos años Vitoria vuelva a ser sede de uno de ellos», confiesa optimista García. De momento, la cercana homologación permitirá ya en junio celebrar los campeonatos de Álava y de Euskadi.
«Ha ganado en calidad de material y disposición. Creo que es una de las mejores de España»
«Parece que es más rápida, el tartán es muy finito. La tenemos que usar y desgastar un poco»
«Hay que probarla en todas las condiciones. El sintético está bien y los espacios son más grandes»
Aunque aún es pronto, el criterio de una atleta tan experimentada como Nieves Zarza sirve como referencia. «La anterior la disfruté y entrené mucho. Ésta da la sensación de que es mucho más rápida, el tartán es muy finito. Ahora la tenemos que usar y desgastar un poco, correr para que suelte las virutas que aún tiene por ser nueva y que sea una pista en la que se siga disfrutando del atletismo», apuntaba mientras dirigía a un grupo de escolares que pisaban una pista de atletismo por primera vez. A su juicio, el nuevo equipamiento puede ejercer de imán para hacer cantera «A ver si esto hace que las nuevas generaciones empujen fuerte y se animen para seguir en el atletismo con una pista de primer nivel».
Con una hoja de ruta trazada por el propio Consistorio en cuanto a horarios de uso, la próxima gran noticia será la homologación, una vez se subsanen los pequeños detalles de pintura y marca. La primera impresión apunta a una pista de calidad, moderna y apetecible para la celebración de futuras citas atléticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.