Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
NATXO ARTUNDO
VITORIA.
Sábado, 9 de noviembre 2019, 01:00
Vino al mundo en Araia en 1949 -«en la plaza, al lado del kiosko»- y no ha dejado de mirar por todo el planeta, con los ojos bien abiertos y con la solidaridad en el corazón. Su amor por su localidad natal, de ... la que siempre presume, su flechazo por la música y su afán de ayudar a los desfavorecidos se ha plasmado hace poco en un disco que contribuirá tanto al envío de instrumentos a Siria como a abrir un centro educativo superior en Irak, para mujeres que han sufrido torturas y agresiones sexuales por parte del Estado Islámico. A ellas también se destinará el dinero recaudado con la venta de las reproducciones de la escultura 'Génesis', de Ernesto Knorr, en la galería Talka.
En marzo se cumplirán de manera oficial 25 años de la ONG que creó al saber que «en Cuba había niños que robaban cables de teléfono para usarlos de cuerdas en su violín». Entonces, Jesús Mari Alegría -más conocido desde hace muchos años como 'Pinttu'- dio un paso al frente y fundó Músicos Sin Fronteras, que empezó a colaborar con instrumentos para la escuela Manuel Saumell en La Habana. El músico recuerda que fue la primera organización humanitaria que se registró aquí como ente sin barreras entre países. Y reconoce tanto la inspiración gala del nombre como su permisividad con quienes han tenido la misma idea para designar a sus proyectos.
La ayuda para recuperar a niños difíciles a través de la música es otra de las líneas maestras de la organización, cuyos proyectos han saltado por toda la geografía mundial: Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Sahara o Tailandia. En este último caso, por ejemplo, se lanzó hace 14 años un disco titulado 'Para extenderte una mano' contra la prostitución infantil y el sida.
La cultura y la educación musical han sido siempre el punto de apoyo de las diferentes iniciativas de 'Pinttu', que han incluido recogidas de juguetes o material escolar para niños de otras latitudes, pero también recopilaciones de alimentos para los necesitados más cercanos, como ha sucedido en los peores años de la crisis. La mirada hacia Álava también ha tenido su reflejo en la propuesta de que 'La paloma' de Sebastián Iradier sonara en el Ayuntamiento como un carillón. Lo malo es que una parte de la idea, la recogida de ayudas económicas, no llegó a implementarse. Tampoco -lamenta Alegría- el pleno municipal ha llegado a colocar una escultura que había aprobado ubicar en la ciudad.
Pero esto no quita para que Músicos Sin Fronteras siga adelante. Con el lema 'los Derechos Humanos, tu mejor instrumento', 'Pinttu' y sus colaboradores llevan ya un millar de aparatos musicales distribuidos por el mundo. El último envío a Siria ha sido de unos 300, pese a que la ONG carece aún de una lonja en condiciones, que ha solicitado al Ayuntamiento, para poder recoger y almacenar instrumentos para crear un banco y distribuirlos por el mundo, así como organizar una escuela de música en la capital alavesa para personas con problemas de drogas o exclusión.
Otro proyecto busca sacar de la calle a niñas en Tánger. «Las casan con 9 años y en dos más, las abandonan y quedan en la calle», lamenta. También denuncia cómo la OTAN permite a Turquía bombardear a los kurdos. «El silencio es un delito», afirma.
Apoyos
'Pinttu' subraya el apoyo de personajes como el exdirector de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, quien en momentos de flaqueza le ha recordado la importancia de seguir al pie del cañón para poder cambiar las cosas. Y, desde luego, el alavés es un hombre activo. El músico Jesús Mari Alegría ha sido hostelero, ha trabajado para la Diputación y con Eusko Alkartasuna, pero alaba la disponibilidad de la concejala popular Encina Serrano o la buena acogida del peneuvista Gorka Urtaran a diversas propuestas. Jubilado, alaba la libertad de poder hacer todo tipo de cosas, como una canción al día, de crecer humanamente en la Tercera Edad o protagonizar desde hace años el exitoso musical de Araia en torno al personaje de 'La Paca'. Siempre, con fines solidarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.