El plan para dotar a los centros de salud alaveses de fisioterapia se quedó anclado en 2018. Salud eligió estos dos grandes ambulatorios para el pilotaje de su proyecto de extender la fisioterapia a la Atención Primaria, algo muy demandado, y no ha habido nuevos ... pasos. Cuatro especialistas ayudan a los vecinos de estos barrios a recuperarse de patologías de espalda (dolores lumbares o cervicales) y hombro. Llegan allí derivados por sus médicos de familia y la espera « es larga», según explica el delegado provincial de Satse en Álava, Gabirel Pérez. Tanto el sindicato de enfermería como el Colegio de Fisioterapeutas piden que haya «al menos uno» de estos profesionales por centro de salud, lo que en el caso de Vitoria supondría tener que incorporar a las plantillas de Atención Primaria al menos a 13 rehabilitadores más.
Publicidad
Según los dos colectivos, el 30% de las consultas que atienden los médicos de cabecera están motivadas por afecciones músculo-esqueléticas y la mayoría de ellas podría ser abordada por un fisioterapeuta. «Son medidas que persiguen que la atención en Atención Primaria mejore, porque al fin y al cabo es ahí donde de puede realizar la mejor tarea de prevención, autocuidado y promoción de la salud», añade Pérez. Recuerda que comunidades autónomas como Castilla y León o Canarias llevan ya años de delantera en este sentido.
La Organización Mundial de la Salud cifra el ratio ideal de fisioterapeutas por habitante en uno por cada mil y a nivel estatal mi siquiera hay uno por 10.000, dicen desde un sector que lucha también contra el intrusismo profesional.
Han sido claves durante la pandemia para ayudar a las personas que abandonaban la UCI tras las neumonías bilaterales del covid a recuperar su capacidad respiratoria y su movilidad y son la referencia en rehabilitación tras un ictus o un accidente. Al margen de los centros de salud, la OSI cuenta con fisioterapeutas en Santiago, Txagorritxu y Lakua-Arriaga, donde se trasladó la piscina de rehabilitación.
Publicidad
El envejecimiento de la población hace que aumente su demanda. Euskadi cuenta con 3.200 fisioterapeutas colegiados que se consideran «infrautilizados» por el sistema de sanitario público vasco.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.