![Piden 145.000 euros a Arenacasting de Legutio por la muerte de un trabajador por amianto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/09/arenacasting-kVND-U220663358797AgG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Piden 145.000 euros a Arenacasting de Legutio por la muerte de un trabajador por amianto](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/09/arenacasting-kVND-U220663358797AgG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Juzgado de lo Social número 9 de Vitoria ha analizado este martes la demanda presentada por la familia de Cipiriano C. G. contra Arenacasting, una empresa de tratamiento de productos metálicos de Legutio. La demanda reclama 145.389,60 euros y se deriva de ... los daños y perjuicios ocasionados por el fallecimiento del trabajador como consecuencia de una asbestosis pulmonar con afectación progresiva severa por su contacto con el amianto.
La asociación de afectados por amianto, Asviamie, ha asegurado que la empresa no adoptó las medidas de seguridad exigibles en esa época y que «existe al menos otro trabajador de la empresa que igualmente falleció como consecuencia de una enfermedad causada por el amianto». El colectivo insiste siempre en que las medidas preventivas son siempre mucho mejores que el aumento de las prestaciones.
La tarea profesional de Cipriano C. G se desarrolló entre los años 2003 y 2018 en Fundiciones Urbina de Legutio y posteriormente en su sucesora, Arenacasting. Su trabajo comenzó en el área de desmoldeo, posteriormente en acabados y finalizó en la sección de granallado. «Era habitual que el trabajador acudiera al horno de fundir, a trabajar o para su reparación, inhalando fibras de amianto utilizadas en el aislamiento, presente en los manguitos de las conducciones de refrigeración de los hornos, en las piezas de metal sobrante de los moldes o en el recubrimiento del horno. También se encontraba entre los materiales de desmoldeo» han explicado desde Asviamie.
En la actividad de desmoldeo, que desarrolló el afectado, los trozos de metal se golpeaban contra el suelo, «liberando fibras de amianto que eran respiradas por el trabajador. Además, era habitual que acudieran los fines de semana a realizar trabajos de mantenimiento, accediendo a los diferentes elementos de los hornos que contenían amianto o manipulando dichos materiales en su retirada y nueva colocación de elementos. Como consecuencia de su actividad, Cipriano C. G. quedó incluido en el listado de trabajadores expuestos al amianto», ha explicado Asviamie.
El trabajador fue diagnosticado en 11 de marzo de 2021 de asbestosis pulmonar con afectación severa en el hospital de Txagorritxu y falleció un mes y medio después. En diciembre de 2022, el Instituto Nacional de la Seguridad Social alavés «declaró que la enfermedad a consecuencia de la cual falleció Cipriano C, era profesional», aseguró Asviamie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.