![El pianista Robert Glasper mostrará su jazz contemporáneo en Mendizorroza el 16 de julio](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/20/media/cortadas/rglasper-116-kd9F-U1601724655705GCC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El pianista Robert Glasper mostrará su jazz contemporáneo en Mendizorroza el 16 de julio](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/20/media/cortadas/rglasper-116-kd9F-U1601724655705GCC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La organización del Festival Internacional de Jazz de Vitoria quiere dedicar su 45 edición a demostrar que la música evolucionada desde su nacimiento en el área de Nueva Orleans «tiene un futuro prometedor, con músicos que experimentan, que realizan ejecuciones impecables y que reivindican una nueva forma de entender el jazz». Un ejemplo es el pianista y productor de Texas Robert Glasper, que actuará en Mendizorroza en una de las noches más centradas en el jazz contemporáneo, la del sábado 16 de julio.
Glasper cuenta con cuatro premios Grammy, variados en cuanto a estilos ya que su carrera es diversa y va desde el hip hop, al R&B y, por supuesto, al jazz. Sus colaboraciones con otros músicos ya sea en la interpretación, producción o composición son innumerables, con ejemplos tan reconocidos como Esperanza Spalding o Kendrick Lamar.
Este hijo de una cantante de jazz y blues, que acaba de cumplir los 44 años, ha sacado a la luz la tercera entrega de su serie 'Black Radio' un trabajo madurado durante la pandemia y que presentará en el Festival de Vitoria. Desde este escenario demostrará su pertenencia a la historia jazzística del siglo XXI, algo que ya ha reivindicado con rases como «literalmente hacemos jazz y está muy vivo».
El músico que precederá a Glasper tampoco dejará indiferente al público. Theon Cross es uno de los intérpretes más innovadores de la escena británica y europea, entre otras cosas por haber relanzado la tuba, el instrumento de metal con frecuencias graves. Su debut en 2016 con el sencillo 'Aspirations' ya atrajo la atención internacional que se multiplicó en 2019 al lelgar con su primer álbum 'Fyah' al número uno en las listas oficiales de Jazz & Blues del Reino Unido. Con una amplia formación académica, Cross ha colaborado con el triunfador de los Grammy de este año Jon Batiste, así como con Makaya McCraven o con la cantante Emeli Sandé, entre otros. Además, Cross es miembro de la banda de jazz Sons of Kemet.
El Festival de Jazz también confirma que su cartel de la cuadragésimo quinta edición contará con Yazz Ahmed. La trompetista británico-bahreiní lidera el cuarteto que completará la velada del jueves 14, junto a Snarky Puppy. Estará acompañada por Ralph Wyld en el vibráfono, David Manington al bajo y la baterista Sophie Alloway. El grupo que aporta un sonido electrónico y psicodélico a un jazz que no es ajeno a las raíces árabes de Ahmed, reflejadas desde su debut en 2011 con el álbum autoeditado titulado 'Finding My Way Home'.
La pandemia también ha marcado la trayectoria de Yazz Ahmed, con varias colaboraciones en streaming, que desembocaron en un nuevo remix de su último álbum 'Polyhymnia' y el sencillo 'Solo 7»s. Vol 1' inspirado en su experiencia de grabar en casa. Estas composiciones tienen, además, un objetivo social de unir culturas «y de cambiar las percepciones sobre las mujeres en el jazz y de las personas árabes», ha declarado la trompeta.
El Festival de Jazz de Vitoria ha avanzado también que confirmará en breve el concierto que pondrá el broche al programa de la 45 edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.