![El desfile se inició pasadas las doce del mediodía de este sábado en la plaza de la Provincia y se repite este domingo.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/14/APASOS%20(9)-klBF-U22012258597749DC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 11 fotos
«¡Es que nos encantan. Nos quedaríamos con todos!». De esa forma mostraban su entusiasmo dos críos, que lucían una gran sonrisa mientras acariciaban a Lur (10 años), un perro de raza spaniel bretón al que se le veía más que agradecido con esos gestos ... de cercanía. En una casa de acogida de forma temporal, ese animal se dejaba querer en un paseo por la plaza de la Provincia, con motivo de la pasarela de Apasos. No era una salida habitual. En esta ocasión, era uno de los protagonistas del desfile de la asociación Apasos (Asociación Protectora de Animales SOS Vitoria) con el que buscan un nuevo hogar que les acoja.
A Lur le abandonaron este julio. Es precisamente en verano cuando más mascotas se dejan a su suerte. Su caso es uno más y parte de una cifra escalofriante: 286.000 perros y gatos fueron recogidos en 2023 por las protectoras de animales en España. El 75% sin microchip pese a ser obligatorio. Como contaba Marta Moreno, presidenta de Apasos, los primeros días de Lur en el chenil poco tenían que ver con la comodidad que mostraba en la céntrica plaza vitoriana. «Se contraía por miedo en sus inicios», contaba. Más tarde entró en una casa de acogida de forma temporal con una de las cerca de 25 voluntarias de la asociación y fue mejorando. Ahora busca un hogar definitivo.
Noticia relacionada
Ikram El Aarrass Amachraa
En sus historiales se repite un drama similar de abandono, a veces acompañado de maltrato. Como resalta esta asociación que defiende la «defensa y protección animal» desde hace nada menos que veinte años, a la hora de adoptar suele haber preferencias y los animales de mayor edad no suelen ser los más deseados. Es el caso de Hippie, un perro de 11 años que padece artrosis. «Llegó a nuestras manos después de que su familia quisiera deshacerse de él», cuentan desde la asociación. «Necesitamos una casa indefinida que quiera ayudar a este abuelito», decía Moreno a través del altavoz mientras desfilaba el can de tono marrón y blanco. La misma suerte corre Rayo, que ya lleva varias pasarelas. «No tiene suerte, vive en una residencia canina y necesitamos una casa de acogida sin niños. Necesita un dueño que sea su guía. No ha tenido una vida fácil», explicaban. En el caso de los perros potencialmente peligrosos se pone a disposición de los interesados un equipo de voluntarios y adiestradores.
Programa del domingo 15 de septiembre. Gincana Perruna, de la mano de Adiestramiento Lorrintxo (11.30) y Pasarela Adopción para conocer a los peludos que siguen buscando un hogar (12.30). En la plaza de la Provincia.
Contacto para adopción. De perros (688 78 82 47) y de gatos y animales exóticos (688 78 82 44). En el caso de interesados en el voluntariado (voluntarios@apasosvitoria.org).
Acor, Rocco, Ikatz, Eki, Hook, Canela, Beldi o Baso llevaban por nombre otros canes que hicieron del asfalto de la céntrica plaza su paseo estelar y en el que no rechazaron gestos de aprecio. Desde la entidad insistieron en las vías de comunicación con la asociación para los interesados en adoptar. En el mismo lugar se instalaron diferentes expositores de venta de calendarios de 2025, así como 'merchandising' de todo tipo. Las sudaderas y las bolsas de tela fueron los productos más demandados. La venta, junto a la hucha solidaria, sirve a Apasos para sufragar los gastos derivados del cuidado de los animales. Entre ellos se encuentran facturas de entre 2.000 y 3.000 euros que van dirigidas a las clínicas veterinarias para revisiones y tratamientos.
La pasarela perruna de Apasos se repite este domingo 15 de septiembre a las 12.30 horas en la misma plaza, a la que le precederá una gincana de la mano de Adiestramiento Lorrintxo (11.30 horas). Este tipo de eventos es vital para que los animales cambien de vida y la campaña se nota en las semanas posteriores. Así lo certifica Marta Moreno, que explica que el interés aumente. «Muchas veces se fijan en un perro y adoptan a otro que se adapta mejor a esa familia», apunta. «Vitoria se moviliza mucho con la pasarela de adopción y estamos concienciados con lo que es el abandono». A pesar de ello reconoce que es necesario que esa sensibilización sea plena. «Hemos visto de todo y notamos que últimamente hay menos escrúpulos para abandonarlos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.