Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una gran manifestación en todo el país y concentraciones locales cada mes. Los colectivos Arabako Pentsionistak Lanean y Por una vida digna (Bizitza duinaren alde) llevaran a cabo acciones conjuntas para protestar por la subida del 0,25% anunciada para las pensiones. «No podemos permitir que se nos insulte y se nos amenace con que seguiremos perdiendo poder adquisitivo al menos hasta 2020», han explicado sus responsables.
«El día 31 devolvimos a Fátima Bañez 1.400 simulacros de la carta en la que se nos anunciaba la subida frente a Correos, pero iremos haciendo llegar las reales al Paseo de la Castellana marcando la casilla de ‘Rehusada’», ha prometido Juan Antonio Armentia, presidente de Por una vida digna.
Arabako Pentsionistak Lanean
Antes los jubilados alaveses se sumarán a la manifestación que las Coordinadoras estatales en defensa de las pensiones han convocado para el 22 de febrero en 30 ciudades de toda España. La marcha partirá del museo Artium a las 19.00 y el recorrido terminará frente a la subdelegación de Gobierno de la calle Olaguibel.
«Los remanentes que antes iban a la caja de las pensiones desaparecen rápido en periodos de crisis, y es por ello que las pensiones deberían garantizarse dentro de los Presupuestos Generales del Estado», ha reclamado Iñaki Martín, de Arabako Pentsionistak Lanean.
«Queremos que se respete el IPC y se establezcan unas pensiones mínimas de 1.080 euros frente a los 480 euros que recibe un viudo y la media actual de los pensionistas, que se sitúa en 760 euros», ha afirmado Armentia.
Además de sumarse a las protestas nacionales, los pensionistas alaveses se concentrarán el primer lunes de cada mes a las 12 horas en la plaza de la Virgen Blanca a partir del próximo 5 de marzo. «No se puede defender el ahorro y que las pensiones se complementen con planes de prensiones privados que sólo benefician a la banca», han recordado los responsables de Arabako Pentsionistak Lanean.
Ambas asociaciones han preparado un manifiesto conjunto en el que alegan que en 2013 no se subió el 1,9% del IPC atrasado del 2012 y que las pensiones ya quedaron por debajo de este índice en 2016 y 2017. También se han pronunciado respecto a la propuesta del Círculo de Empresarios de elevar la edad de jubilación hasta los 75 años. «Además de ser una medida cínica porque se evita contratar a mayores de 45, que los jóvenes de 30 años se queden en paro nos llevaría al desastre», han advertido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.