Un momento de la representación de 'Pedro Páramo'. E. c.

'Pedro Páramo' de Rulfo llega al Principal dirigida por Mario Gas

Vicky Peña y Pablo Derqui protagonizan el próximo martes la función basada en la conocida novela del autor mexicano

Sábado, 10 de abril 2021, 00:42

La magia literaria atraviesa el telón. La aclamada novela del mexicano Juan Rulfo, máximo referente del realismo mágico, objeto de estudio en las aulas, llega el próximo martes (19.00 horas) a las tablas del Teatro Principal. La propuesta escénica es una versión ... de Pau Miró, bajo la dirección de Mario Gas y protagonizada Vicky Peña y Pablo Derqui.

Publicidad

Con una duración de 110 minutos, el montaje bucea en la historia de un hombre humilde, Pedro Páramo, que llega a convertirse en el cacique de su localidad, Comala. Se trata de una aldea que él exprimirá y arrasará hasta reducirla a un pueblo fantasma. Allí se presenta, años más tarde, su hijo, Juan Preciado, que al regresar al pueblo, se cruzará con los fantasmas de quienes vivieron en esa población y descubrirá así quién era realmente su padre.

También podrá conocer Juan Preciado cómo Páramo se aprovechó de los habitantes del lugar, incluyendo su propia madre. La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo se alternan en una estructura laberíntica.

Fuertes sensaciones

El director de la pieza, Mario Gas, describe la obra como «un universo plagado de fuertes sensaciones, de fusión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, de personajes preñados de contradicciones e insólitos de tan normales en apariencia: Un universo abigarrado, cromático y cegador, oscuro y lleno de negrura espesa, donde resuenan los ecos persistentes de un pasado que se presentiza; un universo poético y desgarrador, inhóspito a veces, quemado por el sol, por el calor, rajado por la desigualdad».

Publicidad

En la pieza, que ha tenido una gran acogida entre el público alavés, que ya ha agotado el papel, Gas suma «amor, muerte, caciquismo, revolución, lo rural, los ancestros, la imaginería ritual eicónica, el desconcierto, el desamor, la vida… Todo se acompasa con ese lenguaje rico en imágenes que posee el literato y fotógrafo Juan Rulfo».

Según el director de esta función, 'Pedro Páramo' consiste en «un viaje iniciático que principia cuando tal vez ya haya concluido. La memoria hecha presente. Parecería, citando a Valle Inclán 'un diálogo entre muertos sobre los vivos…'», interpretado con el apoyo de Álvaro Luna mediante su aportación audiovisual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad