Borrar
Vitoria estudia si la presencia de restos de fármacos en las aguas de los ríos afecta a la fauna. rafa gutiérrez
Cuando los peces toman ansiolíticos

Cuando los peces toman ansiolíticos

El científico sueco Tomas Brodin visita Vitoria para asesorar al equipo que estudia el impacto que tiene en la fauna la contaminación por fármacos de las aguas

Viernes, 9 de julio 2021, 03:16

¿Qué pasa cuando un pez crece en un agua contaminada con restos de ansiolíticos o antihistamínicos, dos de los tipos de fármacos de mayor uso? ¿Afecta eso a los ecosistemas? Tomas Brodin, profesor de ecología acuática de la Universidad de Umeá (Suecia) y uno ... de los científicos de mayor prestigio internacional por sus investigaciones sobre el impacto de los productos farmacéuticos en el medio ambiente, ha visitado estos días Vitoria para explicar al equipo local especializado en farmacocontaminación que lideran los profesores Gorka Orive y Unax Lertxundi qué es lo que ha encontrado. Con ellos ha compartido reflexiones para hallar la manera de frenarlo. Porque los restos de fármacos que están ya presentes en los ríos a los que llegan a través de depuradoras alteran el comportamiento en insectos acuáticos y pequeños peces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuando los peces toman ansiolíticos