

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. Salazar
Viernes, 28 de marzo 2025, 12:40
El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado hoy el proyecto de mejora del arbolado urbano para el año 2025. La actuación, que contará con una inversión de 223.200 euros, tiene como objetivo reforzar la infraestructura verde de la ciudad mediante la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y una amplia variedad de arbustos, así como la mejora de los alcorques para garantizar un desarrollo adecuado de la vegetación.
El proyecto contempla intervenciones en siete puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo no es solo embellecer el entorno urbano, sino también potenciar los beneficios ambientales, ecológicos, sociales y económicos que proporciona el arbolado urbano.
En el Paseo de la Música se ampliarán los alcorques de los tilos y los cerezos para mejorar su desarrollo y se crearán nuevos parterres con bancos. También está prevista la plantación de cinco nuevos árboles para «que el Paseo tenga más sombra y vegetación, y mejoremos el confort de este entorno tan transitado».
Asimismo, en el área de esparcimiento junto a la calle Océano Pacífico se mejorará el terreno y se plantarán diez nuevos árboles con el objetivo de dotar de sombra y confort a la zona.
En el barrio de Gazalbide, en las calles San Viator y Juana Jugan, se eliminarán árboles en mal estado y se crearán parterres para plantar nueve nuevos árboles. Además, se instalarán bancos modelo Vitoria para mejorar el confort ciudadano.
En la Avenida del Zadorra se sustituirán progresivamente cincuenta ailantos, una especie invasora, por setenta nuevos ejemplares de especies que permitirán mejorar la biodiversidad y garantizar un crecimiento más sostenible y armónico de la vegetación.
También se actuará en las calles Álava y Salbatierrabide, donde se ampliarán los alcorques y se plantarán veintiocho nuevos árboles. Además, en la calle Álava se sustituirán nueve ejemplares en mal estado y se ampliarán los alcorques existentes. «Estamos apostando por especies que se adapten mejor al entorno urbano y que necesiten menos mantenimiento, para asegurar un arbolado fuerte y saludable a largo plazo«, ha detallado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público. Beatriz Artolazabal.
En las calles peatonales de la zona de la calle Mendoza, en el barrio de Zaramaga, se sustituirán los árboles sin desarrollo por 42 nuevos. También, en el parterre junto a la calle Zaramaga, frente al centro comercial, se plantarán once plataneros
El proyecto también contempla una mejora general de los alcorques existentes en distintas zonas de la ciudad. Se ampliarán y se mejorarán las condiciones del suelo para garantizar el desarrollo adecuado de los árboles ya existentes.
La concejala ha subrayado que «el arbolado urbano es un elemento clave para la salud y el bienestar de nuestra ciudad. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.